Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Logan Paul (Foto: suministrada)

Logan Paul (Foto: suministrada)

Inicio Perspectiva Columnas

Puerto Rico: ¿paraíso para un Zoológico de Cripto?

Robinson Camacho RodríguezPor:Robinson Camacho Rodríguez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
9 de enero de 2023

Había estado pendiente de esta saga, pero esperaba pacientemente el final de ella.

Logan Paul, el norteamericano favorito de muchos locales, había anunciado hace un tiempo con mucho entusiasmo su nuevo juego CryptoZoo, el cual, supuestamente, mientras más juegas más dinero ganas.

¿Suena un poco loco? Es porque lo es.

El juego requería una inversión. Tú comprabas unos tokens identificados como Zoos y con ellos comprabas unos huevos. De estos huevos nacían unos animales. Luego, podrías mezclar estos animales por otras creaciones más exclusivas, como, por ejemplo, un mono con alas o un tiburón con brazos de gorila.

Sí, un poco confuso, pero no se me vayan. Eventualmente estas creaciones que se convierten en NFTS las puedes revender por cripto monedas o comprar más huevos.

Logan prometió que estos NFTS serían obras de arte súper exclusivas y que habían estado trabajando en ellas por los pasados seis meses. Ahí empezaron las mentiras. No era exclusivo, ni era arte. Eran fotos de stock mezcladas con otras fotos de stock. Es decir, una foto de Google mezclada con otra foto de Google.

CoffeeZilla, un YouTuber estadounidense conocido por sus investigaciones sobre criptomonedas, hizo una serie de tres vídeos donde expuso todo esto: una serie que me inspiró directamente con esta columna. Crédito a quien crédito merece.

Ahora bien, de vuelta a Logan.

Una vez terminó la serie de CoffeeZilla, Paul amenazó con demandar. Y, mientras escribo estas líneas, desistió de la demanda. Porque obvio… no hay caso.

Además del arte falso y fatulo, hubo un rug pull que, para quienes no sepan, es una estafa de criptomonedas en la que un desarrollador atrae a varios inversionistas, pero se retira antes de que se complete el proyecto, dejando a los que compraron con un activo sin valor.

Logan no formó parte del rug pull, pero era la cara del proyecto. CryptoZoo era su bebé y lo anunció con bombos y platillos en su podcast ImPaulsive. Obvio, Logan es un influencer y tiene a millones de tontos útiles puestos pa’ tirarle dinero a sus “causas”.

El manejador del proyecto, un tal Eddie Ibánez, tiene el récord de un estafador de carrera. Ha perpetuado varias mentiras al pasar de los años, incluyendo la mentira de que es “huérfano” y fue a quien Logan Paul puso a cargo del “juego”. Un juego que no funciona. Nunca funcionó.

Porque, por ejemplo, cuando comprabas los tokens con Ethereum, una de las criptomonedas utilizadas en el BlockChain, no podías sacar tu dinero o criar los huevos. Hubo personas que tiraron $10 mil, $25 mil y más, en estas “inversiones” que nunca funcionaron.

En el rug pull, Eddie fue el gran ganador. Una cadena de mensajes publicada por CoffeeZilla entre los desarrolladores del proyecto y Logan Paul destaca cómo Paul, estaba súper molesto, porque no formó parte del pull. Para, tú sabes, él también poder gozar de la estafa.

Esta ha sido la defensa de Logan durante todo esto, que él personalmente no se benefició de la estafa. A pesar de que él era la cara, a pesar de que él anunció el proyecto y a pesar de que él contrató al equipo que hizo el “juego”. Sin contar que buscaba beneficiarse directamente de la estafa.

Logan respondió a las alegaciones de CoffeeZilla en un vídeo que ya ha sido borrado. Aunque primero apagó los comentarios, porque le estaban dando una pela, pero luego lo borró, porque ya no le queda nada.

Para mí, Logan no es nada de diferente al estafador aquel que se metió en La Fortaleza para criar abejas. Dos criminales atraídos a la isla por la Ley 22, que corren por la libre en el país, porque nadie los fiscaliza.

Robinson Camacho Rodríguez

Robinson Camacho Rodríguez

Periodista independiente y columnista de La Perla del Sur.

Comentarios 1

  1. Victor M. Valentín says:
    3 semanas ago

    Excellent!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández. Foto: Cybernews (archivo)

La tragicomedia de la impugnación del contrato de LUMA: un absurdo más

26 de enero de 2023
Foto: Luis Santiago | Unsplash (archivo)

Alianzas electorales: ¿luz al final del túnel?

24 de enero de 2023
Gobernador Pedro Ppierluisi. (Foto: Twitter oficial Pedro Pierluisi)

Desde acá: A la hora de promesas falsas y cuentos chinos…

15 de enero de 2023
Al centro, Eduardo Ordóñez Munguira, el puertorriqueño que jugó fútbol con el Athletic y el Real Madrid. Foto publicada en Fútbol Boricua (FBNET).

Eduardo Ordóñez: del fútbol a la ópera y la alquimia de boricuas

7 de enero de 2023
El más reciente libro de la antropóloga cultural Hilda Lloréns reta las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico. (Foto archivo)

Hilda Lloréns y su certera mirada al sector más marginado de la sociedad

27 de diciembre de 2022

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?