Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
martes, 26 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
martes, 26 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto suministrada

Foto suministrada

Home Perspectiva Columnas

Prepárese antes de reanudar los pagos de sus préstamos estudiantiles

Jessica Méndez ColbergbyJessica Méndez Colberg
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
7 de agosto de 2023

Luego de tres años de pausa debido a la pandemia del Cóvid-19, llegó el momento de reanudar los pagos de los préstamos estudiantiles. Su cobro, así como la acumulación de los intereses había sido detenida desde el 2020 por virtud de la pandemia.

Sin embargo, tras anunciarse el fin de esta etapa, los pagos de préstamos estudiantiles se reanudarán en octubre de 2023. A continuación, varios consejos a considerar:

Steel and Pipes

Actualice su información de contacto

Debe asegurarse de que tanto el Departamento de Educación federal como el administrador (conocido como servicer en inglés) cuentan con su información de contacto actualizada. Para actualizar su información puede acceder la página web del Departamento de Educación federal en www.studentaid.gov, disponible en inglés y español. Allí también encontrará qué compañía (o compañías) administran sus préstamos con el enlace de sus respectivas páginas web, para que pueda activar su cuenta (si aún no lo ha hecho) y proveer o actualizar su información de contacto.

Prepare un presupuesto

Su pago mensual debe ser igual o similar a lo que había estado pagando previo a la pausa. Salvo que usted ya hubiese solicitado un plan de pago específico o si el plan de pago que tenía venció, el plan de pago que le asignarán será el estándar. Sin embargo, usted puede cambiar de plan de pago dependiendo de sus necesidades y capacidad económica, solicitándolo a través de su administrador de préstamo.

blasinirealtygroup

Explore alternativas de planes de pago

Los planes de pago que son basados en el balance del préstamo tienden a tener los pagos más altos. Por el contrario, los planes de pagos basados en ingresos están diseñados para que el pago mensual sea razonable, considerando el ingreso bruto de la persona y el tamaño de la familia. En la página web del Departamento de Educación hay una herramienta que, aunque no es perfecta, le permite tener una idea de cuánto sería su pago aproximado en cada plan de pago. No obstante, es importante asesorarse para que pueda tomar la mejor decisión, ya que los requisitos de elegibilidad varían dependiendo de cada plan.

Recertifique su plan de pago

Si ya usted se encontraba en un plan de pago por ingresos, corresponde que recertifique o renueve dicho plan. Todos los planes de pago por ingresos establecen un pago mensual fijo, pero solo por un término de 12 meses. Antes de finalizar dicho término debe enviar el formulario con la correspondiente información de ingresos para que se recertifique su plan. De no hacerlo, le aplicarán el plan de pago estándar automáticamente, lo que resultará en un pago mensual más alto.

Considere débito directo

A través de su administrador de préstamo, puede solicitar el servicio de pago automático. Esto ayudará a que se mantenga al día en sus pagos y, al escoger esta modalidad, se ahorrará 0.25 por ciento en su tasa de interés. Tome en cuenta que, aunque haya solicitado el pago automático antes de la pausa de la pandemia, debe solicitarlo nuevamente antes de que comiencen los pagos en el mes de octubre.

Pendiente a su correspondencia

Su administrador de préstamo le estará contactando antes de octubre para indicarle la fecha exacta en que sus pagos vencerán, así como el monto mensual. Tome en cuenta que la mayoría de las comunicaciones las realizan a través de correo electrónico, por lo que debe revisar sus archivos de spam o junk para que no pierda ninguna comunicación importante.

Considere pagar más del mínimo

Como toda deuda, si sus circunstancias financieras lo permiten, considere pagar más del pago mínimo establecido. Así puede saldar la deuda antes de tiempo y pagando menos en intereses.

Programas de condonación de deuda

Aquellas personas que trabajen para el gobierno federal, estatal, municipal o para alguna entidad sin fines de lucro que cualifique, podrían recibir la condonación de deuda si cumplen con todos los requisitos. Asimismo, aunque no trabaje en el servicio público, la mayoría de los planes de pago por ingresos contemplan la condonación de la deuda al culminar el término del plan, que podría ser entre 20 o 25 años. Próximamente entrará en vigor un nuevo plan de pago por ingresos llamado Saving on a Valuable Education (SAVE, por sus siglas en inglés) que promete más ahorros y también contempla la condonación de la deuda.

Prórrogas

Si entiende que no puede realizar sus pagos, podría necesitar una prórroga. Estas detienen los pagos de manera temporera y podrían durar hasta 12 meses en algunos casos. No obstante, tenga en cuenta que, en la mayoría de los casos, aunque le aprueben una prórroga los intereses continuarán acumulándose. Por ello, es conveniente explorar antes las alternativas de planes de pago. Algunos planes de pago por ingreso, dependiendo de su situación particular, podrían resultar en pagos mensuales tan bajos como $0 al mes.

Finalmente, es importante conocer que el Departamento de Educación federal anunció que, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre del 2024, no realizará gestiones de cobro contra aquellas personas que no puedan hacer sus pagos de préstamos estudiantiles.

Si usted tiene la capacidad de realizar sus pagos, hágalo. Sin embargo, al menos por el próximo año, si no puede hacer el pago no se declarará la cuenta en incumplimiento (default), no referirán la cuenta a agencias de cobro y no reportarán el incumplimiento a las agencias crediticias.

Oriéntese para que pueda mantener sus préstamos estudiantiles bajo control y que no interfieran con decisiones de vida importantes para usted y su familia.

(La autora es abogada, experta en asesoramiento sobre préstamos estudiantiles)

Jessica Méndez Colberg

Jessica Méndez Colberg

Abogada, columnista y experta en asesoramiento sobre préstamos estudiantiles.

Steel and Pipes
Complejo Ferial
Fox

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Reflexionemos sobre deporte y la pedagogía liberadora del juego

24 de septiembre de 2023
Si el gobernador puede evitar este desastre y elige no actuar, llevará el peso de destruir el futuro de Puerto Rico en su conciencia y su legado. (Foto: Pedro Pierluisi Twitter Oficial)

En manos del gobernador detener el alza en el costo de la luz

20 de septiembre de 2023
Foto: iStock (archivo)

¡Que nadie olvide los cantos de carreteros!

20 de septiembre de 2023
Aunque la junta ha propuesto inicialmente un cargo híbrido bajo que podría verse como un aspecto positivo, esto es una tomadura de pelo. (Foto: iStock)

El engaño del nuevo plan de ajuste de la deuda de la AEE

29 de agosto de 2023
Foto suministrada

La Ponce High, epicentro de innovación y emprendimiento cultural

29 de agosto de 2023
Complejo Ferial
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.