Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 26 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
La medida concede a esta empresa privada tratamiento privilegiado en las solicitudes de permisos, a pesar de que posee historial de violaciones contractuales y ambientales. (Foto archivo)

La medida concede a esta empresa privada tratamiento privilegiado en las solicitudes de permisos, a pesar de que posee historial de violaciones contractuales y ambientales. (Foto archivo)

El Senado aprueba a viva voz extender la vida de carbonera AES

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de marzo de 2025

Sin aviso público y mediante la vía de descargue, el Senado de Puerto Rico sometió a votación esta tarde la medida que pretende enmendar la Ley de Política Pública Energética para permitir cinco años más de vida a la carbonera AES Puerto Rico.

Fungiendo como presidente delegado del cuerpo, el senador Carmelo Ríos Santiago pidió a viva voz que se votara por la medida, poco antes de las 4:00 de la tarde, y de forma expedita la declaró aprobada, para luego abrir el proceso a debate de los legisladores presentes. Al cierre de los turnos, los senadores votarán de forma electrónica.

La versión del proyecto 267 que los novoprogresistas de la Cámara de Representantes avalaron el pasado 27 de febrero, también le concede a esta empresa privada tratamiento privilegiado y fast track en las solicitudes de permisos que sean requeridos.

Esto a pesar de que la compañía posee historial de violaciones contractuales y ambientales.

Por ejemplo, durante más de una década no cumplió con la cláusula 6.6 de su contrato con la Autoridad de Energía Eléctrica, al disponer en la isla sus desechos de la combustión de carbón. Asimismo, ha sido señalada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) federal como la única responsable de contaminar con litio, selenio, molibdeno y arsénico el acuífero situado en su solar industrial de Guayama.

Tan reciente como el pasado mes de agosto, esta agencia incluso le impuso una multa de $3.1 millones -una de las más altas en la historia de la EPA en Puerto Rico- por exceder los límites máximos permitidos de emisiones a la atmósfera de mercurio y ácido clorhídrico.

Desde marzo de 2024, AES Puerto Rico también goza de mayores beneficios económicos, mientras produce menos electricidad para el país, tras consumarse un rescate financiero gubernamental, avalado por la administración del exgobernador Pedro Pierluisi y los comisionados del Negociado de Energía de Puerto Rico.

Este último provocó que AES cerrara el 2024 con las ganancias más altas que haya registrado en 22 años. La carbonera inició oficialmente operaciones en noviembre de 2002.

Se anticipa que la gobernadora Jenniffer González Colón firmará la legislación y convertirá en ley las enmiendas, ya que la medida es de su autoría.

En su más reciente comparecencia ante la Cámara de Representantes, el presidente de AES Puerto Rico, Jesús Bolinaga Serfaty, adelantó que una extensión de vida a la carbonera conllevará nuevas negociaciones y compromisos económicos que deberán ser asumidos por la Autoridad de Energía Eléctrica.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.