Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

El más reciente libro de la antropóloga cultural Hilda Lloréns reta las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico. (Foto archivo)

El más reciente libro de la antropóloga cultural Hilda Lloréns reta las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico. (Foto archivo)

Inicio Perspectiva Columnas

Hilda Lloréns y su certera mirada al sector más marginado de la sociedad

Ruth Santiago QuiñonesPor:Ruth Santiago Quiñones
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
27 de diciembre de 2022

El libro Making Livable Worlds de la doctora Hilda Lloréns es la lectura que, a mi entender, más se acerca a la lucha de sobrevivencia de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres, en y fuera de Puerto Rico.

En el tomo se reseña el contexto social luego de que los huracanes Irma y María devastaron a Puerto Rico en septiembre 2017. Describe cómo las fuerzas de los huracanes revelaron un archipiélago sumido en crisis política, deuda y austeridad económica, obligado a rendir cuentas a una junta no electa y, simultáneamente, lidiar con la injusticia ambiental y los efectos de la crisis climática.

Making Livable Worlds documenta algunas de las maneras en que las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres usan sus conocimientos culturales para navegar, para “bregar” -como diría el profesor Arcadio Díaz Quiñones- y crear soluciones diarias para sus familias y sus comunidades, ante las múltiples y constantes crisis.

Las prácticas de estas mujeres para afirmar la vida, las cuales pasan de una generación a otra, ofrecen ejemplos poderosos de cómo resistir la explotación racial, de género y de clase, la destrucción de la ecología local y la profundización de la extracción capitalista.

Las mujeres que Lloréns documenta en su libro ejercen la solidaridad, la reciprocidad y la ética del cuido, para crear alternativas restauradoras y vidas buenas y dignas para sus familias y comunidades.

Making Livable Worlds teje la autobiografía, la etnografía, entrevistas, recuerdos y recuenta el trabajo de campo de la autora, en Puerto Rico y la diáspora, para confrontar y retar las narrativas dominantes que continuamente borran el legado y los quehaceres diarios de las mujeres afro-puertorriqueñas y pobres por mejorar la vida de sus comunidades, en y fuera de Puerto Rico.

En su libro, Lloréns se convierte en una “etnógrafa de su gente”, al narrar historias y testimonios poderosos de una parte de la sociedad puertorriqueña que ha sido históricamente marginada y tratada como desechable.

Making Livable Worlds es lectura obligada para quienes interesan conocer la realidad del sector más marginado de la sociedad puertorriqueña.

Foto suministrada

Ruth Santiago Quiñones

Ruth Santiago Quiñones

Comentarios 1

  1. Erick says:
    2 semanas ago

    Por que no lo hizo en español. No se que tanta gente lea ingles….

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: iStock (archivo)

A la vista el mayor asalto de la historia a los abonados de la AEE

2 de febrero de 2023
José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández. Foto: Cybernews (archivo)

La tragicomedia de la impugnación del contrato de LUMA: un absurdo más

26 de enero de 2023
Foto: Luis Santiago | Unsplash (archivo)

Alianzas electorales: ¿luz al final del túnel?

24 de enero de 2023
Gobernador Pedro Ppierluisi. (Foto: Twitter oficial Pedro Pierluisi)

Desde acá: A la hora de promesas falsas y cuentos chinos…

15 de enero de 2023
Logan Paul (Foto: suministrada)

Puerto Rico: ¿paraíso para un Zoológico de Cripto?

9 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?