Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
jueves, 28 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Home Perspectiva Columnas

Fraude en préstamos estudiantiles: una amenaza real que debemos frenar

Jessica Méndez ColbergbyJessica Méndez Colberg
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
19 de agosto de 2023

El alto costo de la educación universitaria lleva a muchos estudiantes a buscar préstamos para afrontar los gastos. Sin embargo, la deuda resultante puede ser abrumadora, especialmente si los pagos se vuelven difíciles de manejar.

En este contexto, el fraude en préstamos estudiantiles representa una amenaza grave, con posibles consecuencias financieras y legales. Por lo tanto, es esencial conocer cómo identificar y evitar estas estafas.

Los estafadores emplean tácticas ingeniosas para confundir a aquellos que buscan opciones para manejar sus préstamos o mejorar su situación financiera. Una táctica común es el phishing, donde los delincuentes envían correos electrónicos o mensajes de texto falsos que parecen provenir de fuentes legítimas, como el Departamento de Educación Federal o la compañía que administra el préstamo (servicers), solicitando información personal y financiera.

Esto puede exponer a las personas al robo de identidad.

Otro enfoque fraudulento es ofrecer programas ficticios de consolidación de deudas. Prometen combinar préstamos estudiantiles en un solo pago con tasas de interés más bajas, pero en realidad cobran tarifas exorbitantes, sin realmente llevar a cabo el servicio.

Para este esquema, se hacen pasar por empresas legítimas de asesoramiento financiero, persuadiendo a las personas a pagar por asesoramiento que nunca se materializa.

blasinirealtygroup

Los estafadores también se aprovechan de noticias recientes, como la condonación de préstamos, para engañar a las personas haciéndoles creer que cualifican para la ayuda. Solicitan información personal para “validar” cuentas o verificar la elegibilidad, obteniendo datos como direcciones y su número de seguro social.

Luego, cobran una tarifa para supuestamente ingresarlo al programa o le ofrecen un plan de pago donde la persona termina haciendo pagos a un tercero, por meses o años, sin que esos pagos se acrediten a su deuda.

Tome en cuenta que ni el Departamento de Educación Federal ni los administradores de préstamos pueden cobrarle una tarifa por usted ingresar en un plan de pago, solicitar consolidaciones o cualquier otro programa de condonación de deuda.

Asimismo, nunca le pedirán que revele sus contraseñas para acceso a las páginas web oficiales.

La prevención es fundamental cuando se trata de evitar el fraude en préstamos estudiantiles. Para evitar caer en la trampa, considere estos consejos:

Verificar la fuente

Nunca revele información personal o financiera sin asegurarse de la legitimidad de la fuente. Comuníquese directamente con el Departamento de Educación, el administrador de su préstamo o su institución educativa, utilizando información oficial de contacto, en lugar de enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados.

Investigar la compañía

Si considera un programa de consolidación o servicio similar, investigue a fondo la compañía. Los estafadores pueden hacerse pasar por afiliados del Departamento de Educación o de los administradores de préstamos. Usted puede encontrar la lista oficial de administradores aprobados por el Departamento de Educación Federal en la página web del Departamento.

Tarifas adelantadas

Sea cauteloso cuando le cobren tarifas por adelantado. Compañías legítimas suelen cobrar después de brindar un servicio. Ahora bien, hay profesionales como abogados o asesores financieros que se especializan en temas sobre préstamos estudiantiles. En este caso, podrían cobrar un depósito de honorarios, pero estos responden al servicio de asesoramiento genuino sobre cómo manejar sus préstamos y no es una tarifa que se cobra para que usted cualifique o para ingresarlo en algún programa o beneficio.

Mantener datos seguros

No comparta información personal o financiera en correos electrónicos o mensajes de texto. Use los sistemas de mensajería interna de su administrador de préstamos. Solo revele información si usted confía en la compañía y si fue usted quien inició el contacto.

Educación financiera

Empodérese con conocimiento financiero. Comprenda los términos y condiciones de sus préstamos, investigue los programas de ayuda federal y estatal, y manténgase informado sobre las regulaciones de préstamos estudiantiles.

Buscar asesoramiento

Consulte fuentes confiables si duda sobre la legitimidad de una oferta de préstamo o servicio. Un asesor financiero, representante de ayuda estudiantil o un abogado o abogada experta en estos asuntos puede asesorarle conforme a sus mejores intereses.

El fraude en préstamos estudiantiles es una amenaza seria con consecuencias devastadoras para usted y su familia. Mantenerse alerta e informado fortalecerá su capacidad para tomar decisiones financieras seguras y evitará que sea víctima de estas estafas.

Jessica Méndez Colberg

Jessica Méndez Colberg

Abogada, columnista y experta en asesoramiento sobre préstamos estudiantiles.

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Reflexionemos sobre deporte y la pedagogía liberadora del juego

24 de septiembre de 2023
Si el gobernador puede evitar este desastre y elige no actuar, llevará el peso de destruir el futuro de Puerto Rico en su conciencia y su legado. (Foto: Pedro Pierluisi Twitter Oficial)

En manos del gobernador detener el alza en el costo de la luz

20 de septiembre de 2023
Foto: iStock (archivo)

¡Que nadie olvide los cantos de carreteros!

20 de septiembre de 2023
Aunque la junta ha propuesto inicialmente un cargo híbrido bajo que podría verse como un aspecto positivo, esto es una tomadura de pelo. (Foto: iStock)

El engaño del nuevo plan de ajuste de la deuda de la AEE

29 de agosto de 2023
Foto suministrada

La Ponce High, epicentro de innovación y emprendimiento cultural

29 de agosto de 2023
Complejo Ferial
Fox
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.