Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Economía
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Economía
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Contáctanos

Cometa C/2022 E3 (ZTF). (Dan Bartlett vía AP)

Cometa C/2022 E3 (ZTF). (Dan Bartlett vía AP)

Inicio Innovación

Se acerca cometa verde por primera vez en 50 mil años

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de enero de 2023

Un cometa se acerca a la Tierra por primera vez en 50 mil años.

La bola de nieve sucia nos visitó por última vez en tiempos de los Neandertales, según la NASA. Se acercará a 26 millones de millas el miércoles antes de alejarse nuevamente para no regresar, probablemente, en millones de años.

Descubierto hace menos de un año, el inofensivo cometa verde es visible en el cielo norteño nocturno con binoculares o pequeños telescopios, y posiblemente a simple vista en los rincones más oscuros del hemisferio norte. Se volverá más brillante a medida que se acerca y se alza más sobre el horizonte hasta el fin de enero. Las mejores horas para verlo serán poco antes del amanecer. Para el 10 de febrero estará cerca de Marte, una buena indicación.

Los aficionados a la astronomía del hemisferio sur deberán esperar al mes próximo para poder vislumbrarlo.

Si bien muchos cometas han adornado el cielo el año pasado, “este parece ser un poco más grande y, por lo tanto, un poco más brillante y se acerca un poco más a la órbita de la Tierra”, dijo el gurú sobre cometas y asteroides de la NASA, Paul Chodas.

El tinte verde proviene del carbono en la nube de gas que rodea el núcleo. El cometa fue descubierto en marzo del año pasado por los astrónomos que utilizan la Zwicky Transient Facility, una cámara de campo amplio del Observatorio Palomar de Caltech. Su nombre oficial es C/2022 E3 (ZTF).

Pasará el miércoles entre las órbitas de la Tierra y Marte a una velocidad relativa de 128,500 mph. Se calcula que su núcleo tiene un diámetro de una milla y sus colas se extienden millones de millas.

No se prevé que sea tan brillante como el Neowise de 2020 o el Hale Bopp y el Hyakutake de mediados a fines de la década de 1990.

Pero “será brillante en virtud de su paso cerca de la Tierra… lo que permitirá a los científicos hacer más experimentos y a la gente ver un hermoso cometa”, dijo Karen Meech, astrónoma de la Universidad de Hawái, en un correo electrónico.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Técnicos pesan muestras lunares recopiladas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5. (Foto: Jin Liwang / Xinhua vía AP)

Científicos hallan nueva fuente de agua en la Luna

27 de marzo de 2023
Frank Rubio, astronauta. Foto: NASA

Avería en la cápsula Soyuz retrasa el retorno de tres astronautas

24 de marzo de 2023
(Foto: AP/Kiichiro Sato)

Crece la lista de países que han prohibido TikTok

23 de marzo de 2023
El edificio de TikTok Inc. en Culver City, California (Foto: AP/Damian Dovarganes)

TikTok cambia sus reglas y estándares de contenido

21 de marzo de 2023
Foto: Canva

Convocan a ingenieros electricistas a “ELECTRO Viernes 2023”

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?