Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 6 de diciembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Economía
    • Autos
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
miércoles, 6 de diciembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Economía
  • Ambiente
  • Perspectiva
  • Agenda

Foto suministrada

Foto suministrada

Home Actualidad

Para la Naturaleza otorga becas para la investigación interdisciplinaria

La RedacciónbyLa Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
14 de noviembre de 2023

La organización sin fines de lucro, Para la Naturaleza, otorgó recientemente cinco subvenciones para investigación interdisciplinaria sobre botánica a través de su Instituto de Botánica (IB).

El IB es una iniciativa novel en Puerto Rico que se inserta en las corrientes mundiales que buscan resaltar la importancia de la ciencia botánica tanto en las gestiones de conservación de ecosistemas, como en el enriquecimiento de la cultura humana.

Esta oportunidad va dirigida a desarrollar nuevos enfoques y métodos de crear conocimientos que coloquen la botánica como parte integral del acontecer humano en todas sus dimensiones.

Para esta convocatoria Para la Naturaleza recibió 47 propuestas de investigación.

Los criterios utilizados para la selección fueron cualificación, experiencia, enfoque multidisciplinario, innovación, planificación y efectividad del presupuesto.

Las becas otorgadas para los proyectos cuentan con un presupuesto máximo de $5 mil. Todos los proyectos tendrán una duración máxima de un año.

Áreas de interés establecidas en la convocatoria

  • Etnobotánica: proyectos de documentación y rescate del uso tradicional de las plantas
  • Botánica médica: estudios científicos de caracterización bioquímica de especies de la flora de Puerto Rico con fines de desarrollo de productos medicinales
  • Arqueología botánica (paleoetnobotánica): especialistas y estudiantes de tesis con interés en adelantar esta disciplina
  • Botánica transdisciplinaria: estimular un acercamiento transdisciplinario de la botánica, estimulando proyectos que la enlacen con otras disciplinas
  • Clima y Botánica: el estudio de servicios ecosistémicos relacionados a la botánica con énfasis en efectos y servicios de la flora relacionados al cambio climático en todas sus manifestaciones

Investigaciones seleccionadas

  • Fabiola Guzmán Rivera– Flora Rural: La Botánica de Paredes Vivas, investigación que entrelaza la arquitectura paisajista y el urbanismo
  • Jannette Gavillan Suárez– Mitigación de los efectos del Huracán María en la Finca Gaia en Aibonito
  • Lara M. Sánchez Morales– Fitolitos de suelos modernos como método auxiliar a la reconstrucción paleo ambiental en Puerto Rico y el Caribe, enfocada en el llano aluvial del Río Grande de Manatí
  • Ileana I. Rodríguez Vélez– Ciudad Huerto del Este, reconstrucción del huerto universitario impactado por el huracán María. Ciudad Huerto será un centro educativo, de investigación y empresarismo, ubicado en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao
  • Kevin M. Alicea Torres– Evaluación de los extractos de especies de planta Kalanchoe sobre la viabilidad de las células supresoras derivadas de mieloides en el cáncer

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto: Canva

Aumentan año tras año los intentos de fraude digital en Puerto Rico

5 de diciembre de 2023
Foto: Joshua Hoehne | Unsplash (archivo)

Mujer cae víctima de fraude telefónico en Villalba

5 de diciembre de 2023
Fotos suministradas

Actualizan la lista de los más buscados en el área de Ponce

5 de diciembre de 2023
Foto: Canva

Promoverán venta de apartamentos a precios accesibles en Coamo

5 de diciembre de 2023
Foto suministrada

Anuncian obras de rehabilitación en la PR-52 de San Juan a Caguas

5 de diciembre de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

[sibwp_form id=1]

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Política
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Ambiente
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.