Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Elon Musk, director general de Tesla. Foto: Patrick Pleul/Pool vía AP

Elon Musk, director general de Tesla. Foto: Patrick Pleul/Pool vía AP

Inicio Innovación

Planean convertir Twitter en una “súper aplicación”

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
17 de octubre de 2022

Elon Musk tiene predilección por la letra “X”. Llama “X” al hijo que tuvo con la cantante Grimes, del que su nombre real es un conjunto de letras y símbolos. A la empresa que creó para comprar Twitter la llamó “X Holdings”. Su compañía de cohetes es, naturalmente, SpaceX.

Y ahora, al parecer, también pretende transformar Twitter en una “aplicación para todo” a la que llama X.

Desde hace meses, el director general de Tesla y SpaceX ha expresado interés en crear su propia versión del WeChat de China —una “súper aplicación” en la que pueden hacerse chats de video, mensajería, streaming y pagos— para el resto del mundo. Claro, eso una vez que haya terminado de comprar Twitter tras meses de enfrentamientos jurídicos por el acuerdo de adquisición de 44,000 millones de dólares que firmó en abril.

Solo hay algunos obstáculos. El primero es que un Twitter propiedad de Musk no sería la única empresa mundial que persigue este objetivo, y de hecho probablemente tendría que alcanzar a sus rivales que ya avanzan por allí. El siguiente es la interrogante de si alguien quiere realmente una aplicación para todo basada en Twitter —o cualquier otra super aplicación— en primer lugar.

Hay que empezar por la competencia y la demanda de los consumidores. Meta, la empresa matriz de Facebook, lleva años intentando hacer de su plataforma estrella un destino para todo lo que hay en internet, añadiéndole funciones de pago, juegos, compras e incluso citas amorosas. Hasta ahora ha tenido poco éxito; casi todos sus ingresos siguen procediendo de la publicidad.

Google, Snap, TikTok, Uber y otras empresas también han intentado subirse al vagón de las superaplicaciones, ampliando su oferta en un intento por hacerse indispensables para la gente en su día a día. Hasta ahora ninguna de ellas ha logrado un éxito sensacional en ese sentido, entre otras cosas porque la gente ya tiene a su disposición varias aplicaciones para comprar, comunicarse y pagar.

“Los viejos hábitos son difíciles de romper, y la gente en Estados Unidos está acostumbrada a usar diferentes aplicaciones para diferentes actividades”, dice Jasmine Enberg, analista principal de la empresa Insider Intelligence. Enberg también hace notar que las superaplicaciones probablemente absorberán más datos personales en un momento en que la confianza en las plataformas sociales se ha deteriorado considerablemente.

Musk dio inicio a la última ronda de especulaciones el 4 de octubre, el día en que dio marcha atrás en sus intentos de salirse del acuerdo y anunció que sí quería adquirir Twitter después de todo. “La compra de Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación de todo”, tuiteó sin dar más explicaciones.

Pero en el pasado ha dado al menos un poco más de detalles. Durante la reunión anual de accionistas de Tesla en agosto, Musk dijo a la multitud en una fábrica cerca de Austin, Texas, que cree que “tiene una noción bastante clara de a dónde apuntar al equipo de ingeniería con Twitter para hacerlo radicalmente mejor.”

Y ha dado algunos indicios fuertes de que el manejo de pagos de bienes y servicios sería una parte clave de la aplicación. Musk dijo que tiene una “visión más grandiosa” de lo que podría haber sido X.com, un banco en línea que puso en marcha al principio de su carrera y que acabó formando parte de PayPal.

“Obviamente que eso podría empezarse desde cero, pero creo que Twitter ayudaría a acelerar eso en tres a cinco años”, dijo Musk en agosto. “Así que es algo que pensé que sería bastante útil durante un largo tiempo. Sé lo que hay que hacer”.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El logotipo de TikTok. Foto: AP/Michael Dwyer, Archivo)

Estados Unidos reitera que TikTok es una amenaza para su seguridad

28 de marzo de 2023
Técnicos pesan muestras lunares recopiladas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5. (Foto: Jin Liwang / Xinhua vía AP)

Científicos hallan nueva fuente de agua en la Luna

27 de marzo de 2023
Frank Rubio, astronauta. Foto: NASA

Avería en la cápsula Soyuz retrasa el retorno de tres astronautas

24 de marzo de 2023
(Foto: AP/Kiichiro Sato)

Crece la lista de países que han prohibido TikTok

23 de marzo de 2023
El edificio de TikTok Inc. en Culver City, California (Foto: AP/Damian Dovarganes)

TikTok cambia sus reglas y estándares de contenido

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?