Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
miércoles, 29 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Luke Jernejcic / Unsplash (archivo)

Foto: Luke Jernejcic / Unsplash (archivo)

Inicio Innovación

Construirán el Instituto de Investigación Aeroespacial en el RUM

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
13 de febrero de 2023

La Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció hoy que el Congreso federal aprobó una asignación de $7.5 millones para construir el Instituto de Investigación Aeroespacial (AIR) en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Los fondos, que llegarán al RUM a través del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología del Departamento de Comercio federal se utilizarán para construir el edificio aledaño al Departamento de Ingeniería Mecánica (INME), que albergará laboratorios de vanguardia, según se explicó en un comunicado.

“Esta asignación representa el punto de transición entre un antes y un después en el tema aeroespacial en el Recinto Universitario de Mayagüez y en la isla”, indicó la doctora Sheilla N. Torres Nieves, catedrática de INME y gestora de la propuesta.

Según contó Torres, la UPR llevaba desde 2017 tratando de conseguir los fondos de agencias federales para la construcción el AIR.

“En la universidad hemos aunado muchos esfuerzos para fortalecer el sector aeroespacial y así poder ayudar en el desarrollo de esta industria, una de las de mayor crecimiento en el país”, resaltó Torres.

“Este es el próximo nivel de lo que nosotros queremos que sea la investigación subgraduada y graduada en temas de interés para la industria”, añadió.

Por su parte, el presidente de la UPR, Luis A. Ferrao, y el rector del RUM, Agustín Rullán Toro, exaltaron la labor de Torres Nieves por la iniciativa que coloca en un sitial muy importante al campus de la UPR.

“Históricamente el RUM ha sido reconocida como una institución de vanguardia en temas de ciencia, ingeniería e investigación aeroespacial”, dijo Ferrao.

Ante ello, sostuvo que “esta asignación millonaria de parte del Congreso de los Estados Unidos solidifica nuestra posición como líder en el mundo de la academia ya que nos permite ampliar tanto nuestra infraestructura como nuestra oferta curricular y nuestra capacidad de investigación”.

“Esta asignación se da en un momento histórico en el que la industria aeroespacial está en pleno crecimiento en la isla. Del mismo modo, nuestros estudiantes han mostrado gran interés en esta área, a través de investigaciones e internados”, agregó.

“Por otra parte, los reclutadores siempre nos cuentan de lo capacitados que son nuestros egresados. De manera que estamos en una fórmula ganadora. Con el desarrollo de esta instalación y el fortalecimiento del currículo ganan los estudiantes, la universidad, el país y las organizaciones que los reclutan”, puntualizó Ferrao.

La edificación será de unos 1,116 metros cuadrados y contará con cuatro pisos de laboratorios especializados, entre estos de propulsión, navegación y sistemas no tripulados, auditorios, oficinas para investigadores, así como espacios para estudiantes y reuniones.

Se espera que esa etapa de edificación tome de dos a tres años.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El logotipo de TikTok. Foto: AP/Michael Dwyer, Archivo)

Estados Unidos reitera que TikTok es una amenaza para su seguridad

28 de marzo de 2023
Técnicos pesan muestras lunares recopiladas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5. (Foto: Jin Liwang / Xinhua vía AP)

Científicos hallan nueva fuente de agua en la Luna

27 de marzo de 2023
Frank Rubio, astronauta. Foto: NASA

Avería en la cápsula Soyuz retrasa el retorno de tres astronautas

24 de marzo de 2023
(Foto: AP/Kiichiro Sato)

Crece la lista de países que han prohibido TikTok

23 de marzo de 2023
El edificio de TikTok Inc. en Culver City, California (Foto: AP/Damian Dovarganes)

TikTok cambia sus reglas y estándares de contenido

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?