Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
miércoles, 22 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Innovación

Caribbean University competirá en evento sobre la vida en Marte

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
15 de marzo de 2023

Caribbean University representará a la isla en Reto Marte 2030, competencia en la que estudiantes universitarios deberán preparar propuestas dirigidas a mantener la vida de seres humanos en Marte.

Instituciones universitarias de Colombia, Ecuador, República Dominicana y Perú también participarán del reto, informó la institución en un comunicado de prensa.

Caribbean University es la única institución en Puerto Rico seleccionada por la organización Internacional Virtual Educa para ser parte de esta importante competencia.

Dicha entidad tiene como misión favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe a través del Programa de Educación Aeroespacial.

Los estudiantes de Caribbean University y otros estudiantes seleccionados de las escuelas superiores del Departamento de Educación crearán propuestas de todo tipo dirigidas a mantener la vida de los humanos en el planeta Marte.

El Reto Marte 2030 consiste en diseñar una estrategia que contribuya a la supervivencia de seis astronautas, durante los cuatro años que estarán fuera de la Tierra.

La estrategia se diseñará de acuerdo a la temática institucional seleccionada.

El equipo de Puerto Rico contará con 16 profesores de Caribbean University e igual número de maestros del Departamento de Educación junto a 120 estudiantes.

El equipo que resulte ganador iniciará su capacitación en mayo para presentarse en el “Encuentro Internacional de Virtual Educa”, que se efectuará en Ecuador en octubre de 2023, donde se escogerá al equipo ganador iberoamericano que viajará a la NASA.

La embajadora de Reto Marte 2030 de Caribbean University, y quien liderará el grupo de profesores y estudiantes participantes, es Gloria M. Isidro Villamizar, profesora de matemáticas de la institución e investigadora de Marte.

Junto a ella estarán como asesores científicos Orlando Figueroa, ingeniero y exdirector de la División de Sistemas Solares y del Proyecto de Exploración de Marte de la NASA.

Agencia EFE

Agencia EFE

Comentarios 1

  1. Pingback: Puerto Rico se une a Reto Marte 2023, un hackatón universitario para estimular la formación de capital humano aeroespacial - Virtual Educa Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El edificio de TikTok Inc. en Culver City, California (Foto: AP/Damian Dovarganes)

TikTok cambia sus reglas y estándares de contenido

21 de marzo de 2023
Foto: Canva

Convocan a ingenieros electricistas a “ELECTRO Viernes 2023”

21 de marzo de 2023
Foto: Canva

Desigualdad de género se “hereda” desde hace siglos, confirma ADN

19 de marzo de 2023
Foto: Canva

Países pactan impulsar papel de la mujer en la tecnología

18 de marzo de 2023
Foto: Paul Sancya | AP

Demandan a Amazon por recolección ilegal de datos biométricos

17 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?