Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 7 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 7 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

La cápsula Orión de la NASA es llevada a la cubierta del USS Portland después del regreso exitoso de la misión lunar no tripulada Artemis 1. (Foto: Mario Tama | Pool Photo via AP)

La cápsula Orión de la NASA es llevada a la cubierta del USS Portland después del regreso exitoso de la misión lunar no tripulada Artemis 1. (Foto: Mario Tama | Pool Photo via AP)

Inicio Innovación

Cápsula Orión regresa tras vuelo de prueba a la Luna

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
12 de diciembre de 2022

La cápsula espacial Orión de la NASA regresó el domingo de la Luna, descendiendo en paracaídas en el Pacífico frente a las costas de México para concluir un vuelo de prueba que prepararía el terreno para los astronautas del próximo sobrevuelo lunar.

La cápsula alcanzó la atmósfera a una velocidad de Mach 32, lo que equivale a 32 veces la velocidad del sonido, y soportó temperaturas de reentrada de 5,000 grados Fahrenheit antes de amerizar al oeste de Baja California, cerca de la isla Guadalupe. Un buque de la Marina se desplazó rápidamente para recuperar la nave y a sus silenciosos ocupantes: tres maniquíes de prueba equipados con sensores de vibración y monitores de radiación.

La NASA calificó el descenso y el amerizaje como espectaculares y casi perfectos.

“Estoy sobrecogido”, dijo el Administrador de la NASA, Bill Nelson, desde el Control de Misión en Houston. “Es un día extraordinario. Es histórico porque ahora volvemos al espacio -al espacio profundo- con una nueva generación”.

La NASA necesitaba un amerizaje exitoso para seguir adelante con el próximo vuelo de Orión alrededor de la Luna, previsto para 2024. Cuatro astronautas realizarán el viaje. A este le seguirá un alunizaje para dos personas en 2025.

La última vez que los astronautas alunizaron fue el domingo de hace 50 años.

Tras posarse en el suelo el 11 de diciembre de 1972, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, del Apolo 17, pasaron tres días explorando el valle de Taurus Littrow, la estancia más larga de la era Apolo. Fueron los últimos de los 12 caminantes lunares.

Orión fue la primera cápsula en visitar la Luna desde entonces, lanzada el 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy en el nuevo megacohete lunar de la NASA. Fue el primer vuelo del nuevo programa lunar Artemisa de la NASA, que lleva el nombre de la hermana gemela de Apolo, un personaje de la mitología.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Google deja atrás las “cookies” y le impone nuevos desafíos a la publicidad

7 de febrero de 2023
Foto: Canva

Descubrimiento de un nuevo hielo puede cambiar la comprensión del agua

6 de febrero de 2023
Foto: Canva

OpenAI lanza sistema que verifica si un texto fue escrito por humano o robot

5 de febrero de 2023
Planeta Júpiter captado en el 2019. (NASA, ESA, A. Simon/Goddard Space Flight Center, M.H. Wong/University of California, Berkeley vía AP)

Júpiter suma 92 lunas, nuevo récord en el sistema solar

3 de febrero de 2023
Foto: EFE

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?