Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: EFE/AMGEN

Foto: EFE/AMGEN

Inicio Innovación

Biotecnológica Amgen: cabeza de la innovación sanitaria

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
22 de diciembre de 2022

La empresa estadounidense de biotecnología Amgen cumplió 12 años de presencia en México, país al que ha situado a la cabeza de Latinoamérica en innovación sanitaria gracias al desarrollo de nuevos tratamientos, que dan respuesta a necesidades médicas que no tenían solución.

“En Amgen nos hemos enfocado en lograr que tratamientos innovadores y biocomparables puedan estar disponibles para los pacientes mexicanos y en ofrecer alternativas de tratamiento frente a necesidades médicas insatisfechas”, indicó en un comunicado Susana Suárez, directora general de Amgen México.

Cuando se estableció en el país norteamericano, en 2006, la compañía se enfocaba únicamente en la investigación médica, pero en 2010 empezó a comercializar sus fármacos y tratamientos.

Sin embargo, siguen fundamentalmente enfocados en la investigación científica, especialmente centrada en encontrar fármacos para las enfermedades oncológicas, nefrológicas, cardiovasculares y terapias de soporte para pacientes en tratamientos con quimioterapia.

“La misión de Amgen desde que llegamos a México fue, es y será siempre servir a los pacientes. Por ello, seguiremos invirtiendo en investigación y desarrollo, porque sabemos que eso es la clave para descubrir terapias que mejoren y prolonguen la vida de los pacientes con enfermedades graves”, expuso Suárez.

Gracias a un equipo de científicos que consideró de “primera línea y con el mejor talento”, Amgen logró en sus 12 años en México cantidad de logros.

La oncología, una de sus preocupaciones

Entre 2010 y 2011, la empresa centró sus esfuerzos en servir a personas con hiperparatiroidismo secundario -que reduce el calcio en el organismo-, trombocitopenia inmune -destrucción de plaquetas- y anemia.

Ya en 2012, y durante los siguientes tres años, la oncología tomó el protagonismo. Amgen logró mejores expectativas para pacientes con cáncer colorrectal metastásico, palió las fracturas óseas causadas por el cáncer y enfatizó sus investigaciones en encontrar soluciones a las interrupciones en quimioterapias por neutropenia febril.

También lograron tratamientos revolucionarios contra el mieloma múltiple, la leucemia linfoblástica aguda o el cáncer de pulmón de células no pequeñas.

En 2017, además, la biotecnológica logró avances para los niños con leucemia linfoblástica aguda, ampliando el acceso a más moléculas en el sector público.

Los últimos años de su andadura en México estuvieron marcados por la preocupación por las enfermedades cardiovasculares y el lanzamiento de novedosos medicamentos biocomparables.

Compromiso con las mujeres

Las mujeres también han jugado un papel importante en las preocupaciones de Amgen México, visible en el descubrimiento para un mejor tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con alto riesgo de fractura.

Pero también apoya a las mujeres más allá de la medicina. El programa “Women Empowered to be Exceptional” (WE2) busca impulsar a sus trabajadoras femeninas a puestos de liderazgo dentro de la organización, donde ya ocupan el 44 por ciento de gerencias.

Con el programa “ERG Pride”, creado en 2021, la compañía busca además promover un espacio inclusivo y seguro para la comunidad LGBT+, lo que le ha valido diversos reconocimientos.

“Continuaremos manteniendo nuestra misión filantrópica de impactar de manera positiva las comunidades donde tenemos presencia. Y estamos comprometidos en robustecer y fortalecer una cultura corporativa diversa, inclusiva, equitativa y segura”, remarcó la directora general en México.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: EFE/NASA

NASA nombra a un boricua como jefe de sus astronautas

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Unesco regulará plataformas digitales y luchará contra desinformación

2 de febrero de 2023
Foto tomada en una tienda Apple en  Pittsburgh el 30 de enero de 2023. (Foto AP /Gene J. Puskar)

Acusan a Apple y Google de inhibir la competencia

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Educación tecnológica: propuesta para reducir brecha digital en adultos mayores

31 de enero de 2023
Dos científicas realizan trabajos en laboratorio de restauración de uno de los cráneos encontrados en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta en Pinilla del Valle (Madrid). Foto: EFE/ Javier Trueba / Consejo Superior De Investigaciones Científicas

Demuestran que los neandertales ya tenían capacidad simbólica

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?