Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto archivo

Foto archivo

Inicio Economía

Wall Street tuvo su peor año en más de una década en el 2022

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
2 de enero de 2023

Wall Street cerró el viernes pasado una tranquila sesión bursátil con más pérdidas, y los principales índices concluyeron el año en números rojos.

El S&P 500 terminó 2022 con un retroceso de 19.4 por ciento, su peor año desde 2008 y un doloroso revés para los inversionistas tras las ganancias de casi 27 por ciento que tuvo el indicador en 2021. El índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan numerosas acciones tecnológicas, acumuló una pérdida incluso mayor: de 33.1 por ciento.

Por su parte, el promedio industrial Dow Jones cerró 2022 con una pérdida de 8.8 por ciento.

Los mercados bursátiles tuvieron dificultades todo el año porque la inflación generó presiones sobre los consumidores y aumentó el temor de que las economías cayeran en recesión. Los bancos centrales subieron las tasas de interés para combatir los altos precios. Los fuertes aumentos a las tasas que dispuso la Reserva Federal mantienen la atención de los inversionistas debido a que el banco central debe caminar por una la línea muy delgada al subir las tasas lo suficiente para enfriar la inflación, pero no tanto que paralice la economía estadounidense y la haga caer en recesión.

La tasa de interés de referencia de la Fed oscilaba entre 0 por ciento y 0.25 por ciento a comienzos de 2022 y finalizará el año entre 4.25 por ciento y 4.5 por ciento después de siete incrementos. El banco central de Estados Unidos prevé que alcanzará entre 5 por ciento y 5.25 por ciento a finales de 2023. La Fed no prevé una reducción de las tasas antes de 2024.

El aumento en las tasas de interés hizo que los inversionistas vendieran acciones de gigantes tecnológicas como Apple y Microsoft, así como de otras compañías que prosperaron durante la recuperación de la economía tras la pandemia. Amazon y Netflix perdieron aproximadamente 50 por ciento de su valor de mercado. Tesla y Meta Platforms, matriz de Facebook, retrocedieron cada una más de 60 por ciento, el mayor declive anual en su historia.

La invasión de Rusia a Ucrania agravó las presiones inflacionarias este año al aumentar la volatilidad de los precios del petróleo, el gas y los alimentos en medio de problemas ya existentes en las cadenas de abastecimiento.

El petróleo cerró el viernes en 80 dólares por barril, cinco dólares más que a principios de año. Pero en el intermedio, el crudo se disparó a más de 120 dólares, lo que contribuyó a que las acciones del sector energético fueran las únicas con ganancias entre los 11 sectores del S&P 500; en su caso, de 59 por ciento.

Si la inflación continúa mostrando indicios de amainar y la Fed frena su campaña de alza de tasas, esto podría contribuir al repunte de las acciones en 2023, dijo Jay Hatfield, director general de la firma Infrastructure Capital Advisors.

El S&P 500 bajó el viernes 9.78 puntos, 0.3 por ciento, y cerró en 3,839.50. El índice acumuló una pérdida de 5.9 por ciento durante diciembre.

El Dow descendió 73.55 unidades, o 0.2 por ciento, y se ubicó en 33.147,25. El Nasdaq declinó 11.61 enteros, o 0.1 por cienyo, para situarse en 10.466,48.

El Russell 2000 cedió 5 puntos, o 0.3 por ciento, y cerró en 1,761.25.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió de 3.82 por ciento a 3.88 por ciento. Aunque a los bonos suele irles bien cuando las acciones bajan, 2022 fue uno de los peores años para el mercado de bonos en la historia, debido a la inflación y la veloz alza de tasas de la Fed.

El mercado accionario en Estados Unidos estará cerrado el lunes debido al feriado de Año Nuevo.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto archivo

Acciones de Meta suben más de un 23% tras anuncio de resultados

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Pfizer gana un 43% más en 2022 gracias a su vacuna contra el COVID-19

2 de febrero de 2023
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto: Jacquelyn Martin | AP)

Reserva Federal aumenta tasa de interés y anticipa más alzas

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

FedEx despedirá a más del 10 por ciento de sus directivos y ejecutivos

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Informe refleja incremento neto en empleos y establecimientos del sector privado

1 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?