El proceso de pre solicitud para el programa Pelleven Aceleradora Tech Ponce, que contará con $1.025 millones para fomentar la creación de 20 empresas de tecnología, inició ayer, jueves, 31 de agosto.
El programa es gestionado por el Gobierno Municipal de Ponce con fondos de la ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés).
El ayuntamiento comunicó que el programa Pelleven se desglosa en dos etapas: la Pre-Aceleradora (Fase 1) y Co-Rise.
Las empresas seleccionadas recibirán, en la primera etapa, cinco meses de formación con cursos que abordan aspectos claves como idea y modelo de negocios, finanzas, operaciones, programación y tecnología.
En la segunda fase, se ofrecerán 12 meses de aceleración e incubación de crecimiento junto a mentoría de seguimiento por parte de una red de empresarios expertos, talleres mensuales, espacio de coworking gratuito por seis meses, y acceso a internet de alta velocidad. En esta etapa, las 20 “startups” recibirán $25,000 cada una a modo de concesión.
Jean Paul González Santini, director municipal de Desarrollo Económico, precisó que la operación de la aceleradora estará a cargo de Latino Economic Development Center (LEDC), con sede en Washington D.C.
“LEDC ha demostrado su experiencia en el manejo de proyectos de desarrollo comunitario, incluyendo colaboraciones con agencias gubernamentales y proyectos privados en Estados Unidos. Como parte de esta alianza, se ha unido a Gener8tor, una figura influyente en el mundo de las aceleradoras en EU, con un impresionante historial de apoyo a más de 1,000 ‘startups’ y la recaudación de más de 1.6 billones de dólares en capital”, explicó González Santini.
El lanzamiento de Pelleven se producirá en la edición 2024 de BeFest, que se llevará a cabo en Ponce.