Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
sábado, 30 de septiembre de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Contáctanos
sábado, 30 de septiembre de 2023
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Energía
  • Autos
  • Economía
  • Perspectiva
  • Agenda

Secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg. Foto: AP/Paul Sancya

Secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg. Foto: AP/Paul Sancya

Home Economía Desarrollo

Estados Unidos impulsa red nacional de carga para autos eléctricos

Prensa AsociadabyPrensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
27 de septiembre de 2022

WASHINGTON — Los 50 estados de Estados Unidos recibieron el martes la autorización para construir la primera red nacional de estaciones de carga para vehículos eléctricos, a razón de una cada 50 millas en las autopistas interestatales, como parte del plan del presidente Joe Biden de fomentar el uso generalizado de autos cero emisiones.

El Departamento de Trasporte dijo que aprobó los planes de un último conjunto de 17 estados, con lo cual liberó 1,500 millones de dólares de fondos federales a todas las jurisdicciones del país —5,000 millones de dólares a lo largo de cinco años— para instalar o modernizar las estaciones de carga a lo largo de 75,000 millas de autopistas de costa a costa, con el objetivo de contar con 500,000 estaciones de carga en todo el país. Los planes para los 33 estados restantes y la capital fueron aprobados semanas atrás.

Para fines de año, los conductores encontrarían ampliaciones y mejoras en las estaciones existentes en estados como California, Colorado, Florida y Pennsylvania, que ahora tienen al menos cuatro puestos de carga, lo que permite la recarga completa de un vehículo en aproximadamente una hora.

La construcción de las nuevas estaciones comenzaría a mediados del año próximo.

“Estados Unidos encabezó la primera revolución automotriz en el siglo pasado y estamos en posición de encabezar el siglo XXI con vehículos eléctricos”, dijo el secretario de Trasporte, Pete Buttigieg. Los planes “ayudarán a garantizar que los estadounidenses en todas partes del país, desde las ciudades más grandes hasta la mayoría de las poblaciones rurales, estén en condiciones de aprovechar el ahorro y los beneficios de los vehículos eléctricos”.

La aprobación es un paso importante para crear aceptación y uso generalizado de los vehículos eléctricos. Muchos consumidores suelen expresar renuencia debido a la escasa autonomía y de los autos y la escasez de cargadores.

Biden ha fijado la meta de que el 50 por ciento de las ventas de autos nuevos sean eléctricos para el 2030 y su gobierno dará nuevos créditos impositivos de hasta 7,500 dólares para que los vehículos sean accesibles para la mayoría de la gente.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes
Fox
Complejo Ferial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Related Posts

Foto suministrada

Anuncian fondos para aeropuertos de Isla Grande y Aguadilla

16 de agosto de 2023
Construccion

Subastas desiertas retrasan las obras de reconstrucción

3 de agosto de 2023
Foto: Canva

Asignan fondos para construir Instituto Aeroespacial en la isla

3 de agosto de 2023
Foto: Canva

Constructores mecánicos boricuas buscan hacer negocios con España

2 de agosto de 2023
Foto: Canva

OGPe insta a dueños de negocios a obtener Permiso Único

1 de agosto de 2023
Fox
Complejo Ferial
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House
  • Política de Privacidad

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • Logo_CEC_blanco-02
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2023.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Agenda
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.