El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) comenzará a entregar el martes, 18 de junio la evidencia que tiene contra el suspendido alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, quien enfrentará juicio por un cargo de enriquecimiento injustificado y una violación a la Ley de Ética Gubernamental.
Ese día, las fiscales especiales independientes Fabiola Acarón Porrata-Doria, Zulma Fúster Troche e Ileana Agudo Calderón recibirán en su oficina a los abogados del imputado, José Andreu Fuentes, Ricardo Prieto García y Carlos Torres Nolasco.
La información fue divulgada esta mañana en una conferencia con antelación al juicio en la sala 405 del Tribunal de Ponce, ante el juez Rafael Taboas Dávila.
“Se ha coordinado para el 18 de junio, a las 2:00 de la tarde, para que la defensa comparezca a la oficina del Panel para empezar la entrega de la evidencia. Una vez concluyamos ese proceso, estaremos listos para comenzar el juicio”, expresó Acarón Porrata-Doria.
Andreu Fuentes, por su parte, comentó que hubiera preferido que el descubrimiento de prueba ya hubiese comenzado y estipuló que seguramente presentará mociones relacionadas a ese proceso más adelante.
“Evidentemente, a raíz de lo que se nos entregue, no sabemos qué otro tipo de solicitudes vamos a hacer, pero sabemos que algún tipo de solicitud vendrá, de descubrimiento de pruebas y las otras cosas preliminares al juicio”, señaló.
La próxima vista de estado de los procedimientos se citó para el viernes, 30 de agosto a las 10:00 de la mañana.
Juicio por jurado
Fuera de sala, Andreu Fuentes confirmó que su cliente se inclina a tener un juicio por jurado.
«Hasta ahora el juicio es por jurado y todo eso dependerá del descubrimiento de prueba, pero el derecho que él tiene es a ver su juicio por jurado», manifestó a preguntas de La Perla del Sur.
Por tal razón, no será hasta el 30 de agosto cuando las partes comiencen a elegir fechas para el proceso de desinsaculación del jurado y del desfile de prueba.
No buscan acuerdo
Además, el líder de la defensa aseguró que no van a negociar un acuerdo con el PFEI porque están seguros de que prevalecerán en el juicio.
«(No hay) Ningún tipo de negociación. Nosotros vamos a ver el juicio», aseveró Andreu Fuentes. «El señor alcalde es inocente totalmente y eso quedará demostrado en el juicio en su fondo de este caso».
En su argumentación, hizo referencia al hecho de que dos de los cuatro cargos que pesaban contra Irizarry Pabón se cayeron en la etapa de vista preliminar.
«Ustedes ya vieron la vista preliminar, que es una etapa donde el estándar de prueba es mucho menor y ya la mitad de los casos se le cayeron al alcalde y nosotros vamos a prevalecer en el juicio, así que no tenemos que llegar a ningún tipo de negociación», sostuvo el abogado.
Irizarry Pabón enfrenta un cargo de enriquecimiento injustificado del Código Penal y un cargo por el artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental por usar las facultades de su puesto para procurar un beneficio personal.
Durante la vista preliminar, que concluyó el pasado 11 de abril, el PFEI presentó cinco testigos.
Estos fueron Luis Báez Rodríguez, director de la campaña política y exjefe de Gabinete de Irizarry Pabón; Oscar Iván Nazario Segarra, exdirector de la Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación; Jorge Luis Mercado Santiago, exdirector de Manejo de Emergencias; Ormiraida López Torres, subgerente administradora de la sucursal del Banco Popular de Puerto Rico en Ponce Towne Center; y Ángel Gómez Vega, exempleado de la Oficina de Calendario y Programación de la alcaldía.
Nazario Segarra y Mercado Santiago declararon sobre cómo Irizarry Pabón, presuntamente, delegó en el primero el repago del préstamo a partir de mayo de 2021 y le instruyó a recolectar dinero entre sus directores de dependencia para lograrlo.
Por ese esquema, el PFEI le imputa utilizar su puesto como alcalde para procurar un beneficio personal. De resultar convicto, el cargo de enriquecimiento injustificado contempla una sentencia de ocho años en prisión, mientras el de Ética Gubernamental conlleva cinco años de cárcel.
El imputado está suspendido de empleo desde el pasado 1 de noviembre. Hoy anunció que también renunció a su sueldo para regresar a la práctica privada de la medicina interna.
A nivel político, Irizarry Pabón no estará en la papeleta del Partido Popular Democrático en las elecciones generales del 5 de noviembre ya que renunció a la candidatura a la reelección luego de que se encontrara causa para juicio en su contra.