Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, en el Tribunal de Ponce. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, en el Tribunal de Ponce. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Causa para juicio contra Luis Irizarry Pabón en dos cargos

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
11 de abril de 2024

El juez Daniel López González encontró hoy causa para juicio contra el suspendido alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, en dos de los cuatro cargos criminales que le imputó el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI).

Se trata de un cargo de enriquecimiento injustificado (artículo 251) del Código Penal y una violación al artículo 4.2(b) de la Ley de Ética Gubernamental, por los pagos a su préstamo personal que gestionaron sus subalternos entre abril y septiembre de 2021.

Los otros dos cargos, uno por cada ley, correspondían al pago de un empleado efectuado en abril de 2022.

De resultar convicto, el cargo de enriquecimiento injustificado contempla una sentencia de ocho años en prisión, mientras el de Ética Gubernamental conlleva cinco años de cárcel.

El alcalde de Ponce Luis Irizarry Pabón, junto a su abogado Carlos Torres Nolasco. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

La lectura de acusación se pautó para el 25 de abril y el inicio del juicio se fijó para el 6 de junio.

“Respetamos los procesos”, fue la única expresión de Irizarry Pabón al salir del tribunal acompañado por su familia.

En esta ocasión, no se presentaron al tribunal los legisladores del distrito que presenciaron señalamientos anteriores de la vista preliminar.

El imputado, quien está suspendido de empleo, pero no de sueldo, no se expresó sobre si renunciará al cargo.

Al respecto, la fiscal especial independiente Zulma Fúster Troche evitó comentar.

“En ese tipo de evaluación no voy a opinar porque a mí me tocan los cargos criminales”, manifestó la fiscal a periodistas al salir de la sala del juez López González.

Entretanto, Irizarry Pabón tampoco respondió si desistirá de buscar la reelección a la alcaldía bajo el Partido Popular Democrático (PPD) para los comicios del 5 de noviembre. El secretario general de la colectividad, Gerardo Cruz Maldonado, le pidió la renuncia luego de conocer la determinación judicial.

Esa controversia la resolverá en cualquier momento el juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal Superior de San Juan, quien tiene ante su consideración la potencial descertificación de Irizarry Pabón luego de que el partido presentara una querella para sacarlo de carrera.

Las fiscales Ileana Agudo Calderón, Zulma Fúster Troche y Fabiola Acarón Porrata-Doria. Foto: Jason Rodríguez Grafal

PFEI insiste hubo enriquecimiento ilícito

El desfile de prueba concluyó esta mañana en la sala 405 del Tribunal de Ponce, luego de que el PFEI presentara cinco testigos.

Estos fueron Luis Báez Rodríguez, director de la campaña política y exjefe de Gabinete de Irizarry Pabón; Oscar Iván Nazario Segarra, exdirector de la Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación; Jorge Luis Mercado Santiago, exdirector de Manejo de Emergencias; Ormiraida López Torres, subgerente administradora de la sucursal del Banco Popular de Puerto Rico en Ponce Towne Center; y Ángel Gómez Vega, exempleado de la Oficina de Calendario y Programación de la alcaldía.

Nazario Segarra y Mercado Santiago declararon sobre cómo Irizarry Pabón, presuntamente, delegó en el primero el repago del préstamo a partir de mayo de 2021 y le instruyó a recolectar dinero entre sus directores de dependencia para lograrlo.

Por ese esquema, el PFEI le imputa utilizar su puesto como alcalde para procurar un beneficio personal, lo que Fúster Troche reiteró en su argumentación final.

“Este señor utilizó su poder para pedirles a sus subalternos que pagaran un préstamo personal”, aseveró.

En otro momento, afirmó que “aquí lo que este señor no podía hacer era usar su poder para dar instrucciones para pagar ese préstamo. Es una obligación personal y no puede usar su posición para satisfacer una obligación personal”.

La fiscal especial independiente Zulma Fúster Troche. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

La fiscal argumentó extensamente sobre el hecho de que el préstamo es personal, no de campaña, como planteó la defensa.

“Esta obligación, sin lugar a dudas, es una obligación personal. Si este préstamo no se pagaba, ¿a quién se lo iban a cobrar? Al alcalde. ¿A quién se le iba a dañar el crédito? Al alcalde, porque era una obligación del alcalde. Si pretenden pasarlo como un préstamo de campaña y un repago, eso no se sostiene”, sostuvo.

En esa línea, también apuntó que la defensa no puede alegar que el préstamo constituye una deuda de campaña ya que el Comité Amigos Dr. Luis Irizarry Pabón cerró sin deudas en diciembre de 2020 porque, según su evidencia, se saldaron con un donativo de $14 mil del convicto empresario Oscar Santamaría.

“En ningún sitio dice aquí que este era un préstamo de campaña, ni lo tomó ningún comité. Y ahora pretenden pasarlo como un préstamo de campaña y que usted (juez) crea eso”, indicó.

Además, la fiscal Fúster Troche hizo un comentario sobre el testimonio vertido esta mañana por Ángel Gómez Vega, quien laboraba en la Oficina de Programación y Calendario de la alcaldía. Esta persona alegó que donó voluntariamente $900 e hizo el pago del préstamo en el banco en abril de 2022.

“El hecho de que haya dicho que, supuestamente, fue voluntario no va a los elementos del delito porque no hay nada en los elementos del delito que se requiera que se fuerce ni se obligue, porque este no es un soborno ni una extorsión”, expuso la fiscal.

Por esa transferencia, el juez López González no encontró causa para juicio y la fiscal señaló que no vislumbra ir en alzada.

Al salir de la sala, Fúster Troche contestó con un “sí” cuando se le preguntó si el funcionario actuó de manera corrupta y reiteró que el PFEI pudo demostrar que abusó de su cargo para beneficiarse personalmente.

“Nadie hace eso de forma voluntaria ni lo hace porque quiere. Obviamente, este señor utilizó su puesto para beneficiarse y lograr una ventaja. Esto es un abuso contra estos empleados”, opinó.

“Creo que se hizo justicia. El juez aquilató la prueba y estamos muy satisfechas”, añadió la fiscal, quien llevó este caso junto a sus colegas Ileana Agudo Calderón y Fabiola Acarón Porrata-Doria.

Licenciado José Abreu Fuentes, abogado del alcalde Luis Irizarry Pabón. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

Defensa destila confianza

Irizarry Pabón estuvo representado por los abogados José Andreu Fuentes, Ricardo Prieto García y Carlos Torres Nolasco.

En su argumentación final, Andreu Fuentes recapituló la que ha sido su teoría de defensa desde la etapa anterior de vista de causa para arresto, en el sentido de que Irizarry Pabón tomó un préstamo de campaña y que los donativos recaudados para repagarlo no constituyen un beneficio personal.

El planteamiento es que a su cliente le aplica la jurisprudencia establecida por el caso de Ted Cruz versus la Comisión Federal de Elecciones, sobre que los candidatos pueden tomar préstamos personales para sus campañas y estos se convierten en préstamos de campaña.

“El caso de Ted Cruz deja claro y la reglamentación deja claro que una campaña no es un candidato, tiene un desdoblamiento de personalidad y los gastos de campaña no son gastos del candidato en su carácter personal”, expuso.

“Todo aquel dinero, toda aquella donación, todo aquel gasto que tenga fines electorales se considera un gasto de campaña protegido. Todo préstamo que vaya dirigido a ser utilizado para fines de campaña se considera un préstamo de campaña, independientemente del nombre que se le ponga a la cosa”, dijo Andreu Fuentes en otro momento.

Andreu Fuentes, además, insistió en que Irizarry Pabón delegó el pago del préstamo a las personas que participaron activamente en la recolección de fondos durante su campaña política, en referencia a Nazario Segarra y Mercado Santiago.

“Queda claro, su señoría, que las personas que están diciendo que fueron las que hicieron y buscaron el dinero para pagarlo son las mismas personas que estaban en el comité de finanzas (del comité de campaña). Aunque algunos lo negaran, son las personas que son los que siempre estuvieron a cargo de la recaudación de las aportaciones”, sostuvo.

Licenciado José Andreu Fuentes, abogado del alcalde Luis Irizarry Pabón. (Foto: Jason Rodríguez Grafal)

También intentó desvincular al suspendido alcalde de las acciones ilegales que hayan podido cometer sus subalternos, aunque la directriz haya venido de su parte.

“Y aquí todo lo que el alcalde dijo fue ‘tienen que seguir ayudando y tienen que ayudar a pagar el préstamo’, y no les dijo ‘tienen que pagar ustedes’. Los funcionarios, con su estrategia, lo que hayan hecho, no es imputable al alcalde”, aseveró.

Al responder a preguntas de la prensa cuando se disponía a salir del tribunal, Andreu Fuentes celebró que se hayan caído dos cargos y aseguró que prevalecerán en el juicio.

“Empezando el proceso, en el primer inning, ya se cayeron dos casos. De cuatro ya se cayeron dos”, comentó.

“Nosotros estamos totalmente confiados de que en el juicio, que es donde finalmente se determina si el señor alcalde es inocente o cometió delito, vamos a prevalecer. Estamos bien confiados en eso”, añadió Andreu Fuentes.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.