El destino recreativo preferido por miles de familias del suroeste de Puerto Rico reabrirá sus portones el miércoles, 15 de mayo, tras casi 80 meses clausurado.
El balneario de Caña Gorda de Guánica es una de múltiples instalaciones públicas que desde el paso del huracán María no acoge turistas locales y extranjeros, debido a los daños provocados por su marejada ciclónica, los que aceleraron la erosión costera, desestabilizaron estructuras y arrasaron con tuberías de agua potable.
Su deterioro se agravó con la secuencia sísmica del 2020 -la que inhabilitó desde oficinas administrativas hasta la sede y terraza para el concesionario de alimentos- y la marejada del huracán Fiona en septiembre de 2022.
Según confirmaron tres fuentes a La Perla del Sur, el grueso de las labores requeridas para la reapertura del predio ya se completó, incluyendo la reinstalación de tuberías de agua potable, al igual que la remoción de escombros y material vegetal.

La titánica tarea, constató este medio, ha estado a cargo de media decena de empleados del balneario, quienes durante el pasado año han dedicado todas sus jornadas al rescate de Caña Gorda y su identidad vacacional.
Solo un fragmento del litoral, el situado al extremo oeste del balneario, será vedado a bañistas por motivos de seguridad, ya que permanecen allí escombros de las marejadas y se ha perdido un segmento significativo de costa. El resto está prácticamente listo para acoger visitantes.
Esto incluye los espacios para el estacionamiento de 500 vehículos, una treintena de gazebos, merenderos, canchas de baloncesto, vestidores y duchas.
Entretanto, los bañistas podrán disfrutar de la playa demarcada con nuevas boyas de seguridad, las que lucen más cercanas a las anteriores, ya que el mar ha ingresado varios metros en la playa. En algunas porciones tanto, que ha derribado luminarias que años atrás ubicaban entre merenderos próximos a la costa.
Debido a que aún no ha iniciado el proyecto para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas usadas situada en el complejo recreativo, se ubicarán baños portátiles en zonas designadas, trascendió además.
Las estructuras existentes al interior del complejo recreativo son el resultado de remodelaciones y proyectos de mejoras permanentes realizados entre los años 1997 y 2007. La instalación es administrada por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Muchas gracias por su interés y tan completa cobertura. Le agradecemos tan buena noticia. También mucho agradecimiento al Departamento de Recursos Naturales por tan encomiable trabajo. A disfrutar de nuestra bellísima Caña Gorda con familiares y amigos! ¡Wepa!!😜
Gracias ☀️
Gracias