Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Industria de salud

Vacuna contra el dengue tiene una eficacia en ensayos de casi el 80%

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
16 de diciembre de 2022

Una vacuna contra el dengue desarrollada por Brasil mostró una eficacia media del 79.6 por ciento en los ensayos clínicos de fase tres, informaron este viernes fuentes oficiales, en medio de una explosión de casos de la enfermedad en el país.

Los resultados se obtuvieron a partir del seguimiento de 16,235 voluntarios de todo Brasil durante dos años, informó el Instituto Butantan de Sao Paulo, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas del país, en una nota.

No se registró ningún caso grave de dengue en los participantes del estudio en fase tres, en curso desde 2016.

La fórmula, de dosis única, fue administrada a 10,259 de los voluntarios, mientras que al resto se le aplicó un placebo.

Los investigadores también analizaron la eficacia del suero en los casos de exposición previa al virus.

En este sentido, la protección subió al 89.2 por ciento en las personas que ya habían contraído el dengue anteriormente, aunque se redujo al 73.5 por ciento en aquellos que nunca tuvieron contacto con la enfermedad.

La vacuna del Butantan está pensada para actuar contra los cuatro sorotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), si bien en el periodo del estudio solo se pudo comprobar la eficacia con los dos primeros tipos, pues eran los que circulaban por Brasil en ese momento.

Los ensayos en fase tres continuarán hasta obtener datos completos de eficacia con los cuatro sorotipos.

Actualmente, en Brasil solo está aprobada una vacuna por las autoridades sanitarias, disponible apenas en la red privada y aplicable en pacientes que ya tuvieron dengue.

Según el Ministerio de Salud, Brasil ha registrado 1.4 millones de casos y 978 muertes por dengue en lo que va de año, lo que supone un aumento del 172 por ciento y del 400 por ciento en comparación con 2021, respectivamente.

A nivel continental, cerca de 500 millones de personas en América corren el riesgo de infectarse con el virus, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El número de casos en la región ha crecido de forma sostenida en las últimas cuatro décadas, pasando de 1.5 millones en la década de los 80 a 16.2 millones entre 2010 y 2019.

En todo el mundo, alrededor de 400 millones de personas padecen dengue cada año.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Puerto Rico continúa en alto riesgo de transmisión comunitaria del COVID-19

1 de febrero de 2023
Foto: Pixabay

COVID: Una de las causas principales de muerte de niños y jóvenes en EEUU

1 de febrero de 2023
Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.  Foto: Evan Vucci | AP

Biden declarará el fin de la emergencia por COVID-19 en mayo

31 de enero de 2023
Foto: Canva

Estudio: El ejercicio proporciona beneficios integrales para la salud

30 de enero de 2023
Foto: Canva

OMS: COVID sigue siendo una emergencia de salud global

30 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?