Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Adultos mayores, encamados, infantes, trabajadores que laboran en exteriores y mascotas figuran entre los más vulnerables. (Foto: iStock)

Adultos mayores, encamados, infantes, trabajadores que laboran en exteriores y mascotas figuran entre los más vulnerables. (Foto: iStock)

Sistema de Salud Menonita: urge preparase ante la ola de calor extremo

Dra. Alejandra Rodríguezby Dra. Alejandra Rodríguez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de julio de 2024

Puerto Rico, al igual que el resto del mundo, enfrenta un nuevo problema de salud pública causado por olas de calor extremo.

Los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial y otros modelos climáticos han anticipado que durante el verano del 2024 se registrarán temperaturas superiores a las reportadas años atrás en muchas partes del mundo, incluyendo a Puerto Rico.

El cambio climático, el calentamiento global y las intervenciones humanas sobre el ambiente son algunos de los detonantes de esta nueva realidad.

Cómo afecta la salud

El calor extremo afecta directamente la salud del ser humano y pone en peligro la vida de personas frágiles con condiciones de salud que requieren atención especial, como los adultos mayores, las personas con discapacidades físicas y mentales, las personas encamadas y los niños e infantes, entre otros.

Además, las personas que laboran en exteriores deben tomar medidas para evitar el embate directo de la ola de calor.

De igual modo, las personas con condiciones cardiovasculares y crónicas, como la hipertensión, se exponen a riesgos adicionales con la exposición al calor extremo, ya que las temperaturas muy altas pueden elevar la presión arterial y el esfuerzo al que se somete el corazón puede ser desencadenante de infartos y ataques cerebrovasculares.

Por tanto, es vital tomar medidas para prevenir escenarios que arriesguen la salud y la vida.

La deshidratación y su peligrosidad

El calor extremo conlleva un alto riesgo de deshidratación, lo que ocurre cuando nuestro cuerpo pierde más agua de la que se está ingiriendo.

Si el cuerpo no repone el agua y fluidos que requiere para funciones normales, puede sufrir serias complicaciones. Entre ellas mareos, confusión y desmayos. En casos graves, fallo renal e, incluso, muerte, si no se toma acción inmediata.

¿Cuáles pueden ser síntomas y signos de deshidratación?

En adultos:

Sed excesiva

Fatiga

Mareos

Menos frecuencia al orinar

Confusión

Orina de color oscuro

Otros

En niños y bebés:

Irritabilidad

Llanto sin lágrimas

Boca y lengua secas

Ojos hundidos

No orinar durante horas, pañal seco.

Muchos bebés no sudan, porque aún no han desarrollado su capacidad de termorregulación (capacidad de regular la temperatura corporal), pero sí van a mostrar altas temperaturas corporaciones como parte de los síntomas

Otros

Reconozca los síntomas que preceden al heatstroke

Las temperaturas muy altas pueden afectar de diversas formas la salud de todos. La exposición al calor extremo puede causar agotamiento e, incluso, un golpe de calor o heatstroke que ocasione la muerte, si no se atiende de forma rápida y efectiva.

El agotamiento por calor es un estado previo al golpe de calor, el cual debe ser reconocido para prevenir una emergencia. Sus síntomas son:

Sudar excesivamente

Temperatura corporal de 104 grados Fahrenheit o mayor

Piel roja, caliente

Irritación en el cuello, pecho, axilas y otras áreas

Respiración acelerada, pulso acelerado

Dolor de cabeza con palpitaciones

Alteración del estado mental y del comportamiento

Náuseas, vómitos

Calambres

Mareos

Desmayo

Desorientación, delirio, confusión

Convulsiones

Pérdida de conocimiento

En bebés, la zona del pañal puede presentar irritación

Un golpe de calor o heatstroke es una emergencia, y el paciente debe recibir ayuda de inmediato. El mismo puede causar daño en el cerebro y otros órganos vitales, ya que la inflamación o hinchazón que provoca puede tener consecuencias graves, daño permanente y, como hemos reiterado, incluso la muerte.

Qué hacer

Si cree que usted o alguien está sufriendo un heatstroke, llame al 9-1-1. Mientras espera por ayuda, tome medidas de inmediato para bajar la temperatura corporal de la persona. Entre ellas:

Coloque a la persona en un lugar fresco o sombra

Quítele el exceso de ropa

Trate de enfriarle con una ducha fría o fresca, colóquele en una bañera con agua, rocíele con agua y lo que tenga a la mano: una manguera de jardín, una esponja con agua fresca; o colóquele compresas frías o toallas húmedas o con hielo en la cabeza, cuello, axilas y la ingle

¿Cómo proteger a los más vulnerables?

En primera instancia, es importante que todos nos orientemos sobre la situación que atravesamos y tomemos las medidas necesarias para cuidar nuestra salud, de la familia, las personas más vulnerables y las mascotas.

A continuación, algunas recomendaciones generales para poner en práctica y continuar nuestra rutina diaria con las precauciones debidas, ya que esto es parte de nuestra nueva realidad.

  • Manténgase informado diariamente sobre las condiciones atmosféricas para que planifique, si tiene alguna actividad al aire libre con miembros de su familia y además, tomar medidas en el hogar.
  • Beba agua y líquidos constantemente para mantenerse hidratado. Se recomienda tomar cerca de ocho vasos de agua diariamente.
  • Evite las bebidas con cafeína y azúcar, porque contribuyen a la deshidratación.
  • Utilice ropa de algodón, que se sienta fresca.
  • Use protector solar si estará en el exterior y aplíquelo cada dos horas. También utilice la vestimenta adecuada para protegerse de los rayos solares.
  • Evite la exposición al sol en las horas de mayor intensidad, entre 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
  • Cuide sus ojos con gafas de sol que protejan de los rayos ultravioletas.
  • Manténgase en un ambiente fresco, si es posible, con acondicionador de aire o abanico.
  • Preste atención especial a las personas encamadas, adultos mayores, con discapacidad física o mental. Vele que se hidraten debidamente y estén en un ambiente fresco. En ocasiones, estas personas no pueden comunicar sus necesidades, por tanto, hay que redoblar las medidas para cuidarlos.
  • Monitoree sus vitales, como la presión arterial, entre otros.
  • Cuide a sus niños en todo momento, velando por su hidratación, alimentación, vestimenta adecuada. Si hacen alguna actividad en el exterior, tome las medidas de precaución necesarias para protegerlos.
  • JAMÁS deje a un niño o infante en un auto solo. Un niño no debe ser desatendido en ningún momento y aún menos en un auto por los peligros que conlleva. Con la ola de calor extremo que enfrentamos, un niño puede morir en minutos.
  • Cuide a sus mascotas: los animales no pueden expresarse, somos sus cuidadores y su voz. Procure que tengan siempre agua disponible y estén en la sombra. NUNCA deje su mascota en el auto.

Por último, exhortamos a la ciudanía a no bajar la guardia ante esta emergencia de calor extremo.

Cuide su salud, su vida y la de su familia. Si tiene dudas, busque orientación en foros acreditados o consulte con un profesional de la salud o de manejo de emergencias.

Si cree que alguien está afectado por el calor extremo, busque ayuda de inmediato. Recuerde que en el Sistema de Salud Menonita contamos con médicos, profesionales y todas las facilidades necesarias, para cuidar su salud en tomo momento.

Disfrute el verano y sus actividades con responsabilidad y bien orientado. Y recuerde que en Menonita estamos ¡siempre aquí para ti!

La autora es Internista adscrita al Centro Médico Menonita de Cayey.

Dra. Alejandra Rodríguez

Dra. Alejandra Rodríguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.