Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Vacuna contra la influenza. (Foto: Mark J. Terrill / AP)

Vacuna contra la influenza. (Foto: Mark J. Terrill / AP)

Inicio Salud Bienestar

Temporada de influenza empeora en Estados Unidos

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
2 de diciembre de 2022

La temporada de influenza en Estados Unidos sigue empeorando.

Funcionarios de salud dijeron el viernes que el 7.5 por ciento de las visitas médicas ambulatorias de la semana pasada se debieron a enfermedades similares a la gripe. Eso es igual de elevado que el pico de la temporada de gripe 2017-2018 y más alto que cualquier temporada desde entonces.

La temporada anual de gripe invernal no suele arrancar sino hasta diciembre o enero, pero esta vez empezó pronto y se ha complicado por la propagación simultánea de otros virus.

La medida del tráfico en los consultorios médicos se basa en los informes de síntomas como la tos y el dolor de garganta, no en diagnósticos confirmados por el laboratorio. Por tanto, puede incluir otras enfermedades respiratorias.

Esto dificulta la comparación con las temporadas de gripe anteriores a la pandemia de COVID-19. En otros años tampoco se produjo una oleada inusualmente fuerte de VRS, o virus respiratorio sincitial, como la de ahora. El VRS que es una causa común de síntomas similares a los del resfriado y puede ser grave para los bebés y los ancianos.

Mientras tanto, 44 estados del país reportaron una actividad de gripe alta o muy alta la semana pasada, según informaron el viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Es probable que haya habido una mayor propagación de los virus respiratorios durante las reuniones de Acción de Gracias y en los aeropuertos abarrotados, dicen los expertos.

La cepa de gripe dominante hasta ahora es la que suele asociarse con mayores tasas de hospitalización y muerte, sobre todo en personas de 65 años o más.

Los CDC calculan que se han producido al menos 78,000 hospitalizaciones y 4,500 muertes por gripe en lo que va de temporada. Entre las muertes se encuentran al menos 14 niños.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Estudio: El ejercicio proporciona beneficios integrales para la salud

30 de enero de 2023
Foto: Canva

OMS: COVID sigue siendo una emergencia de salud global

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Deterioro cognitivo leve y depresión triplica el riesgo de demencia

29 de enero de 2023
(Foto: Daniel Reche / Pexels)

Latinas embarazadas reciben menos vacunas de la gripe

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Desarrollan tres moléculas que mejoran eficacia de los antibióticos actuales

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?