Periódico La Perla
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
lunes, 5 de junio de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
lunes, 5 de junio de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud

Pandemia de COVID aceleró los donativos de fundaciones

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
9 de febrero de 2023

La pandemia de COVID-19 aceleró los donativos de fundaciones y organizaciones benéficas para la salud y los desastres naturales, según un análisis de Chronicle de nueve años de datos.

El 90 por ciento de los $5,200 millones donados en 2020, el año más reciente del que hay datos disponibles, se destinó a atender necesidades inmediatas ante desastres. En otros años, esa cifra correspondía a casi la mitad de las subvenciones.

El resto se destinó a ayudar a las comunidades a prepararse para huracanes, sequías, propagación de enfermedades que amenazan la vida y otros problemas, así como a la recuperación y reconstrucción.

Melia

La cantidad de dinero que las fundaciones y organizaciones benéficas dieron en respuesta al COVID-19 es impresionante en comparación con el pasado. Las cifras de 2020 son 15 veces más que las contribuciones de 2019.

Según los datos revisados por el Center for Disaster Philanthropy y Candid, una organización que da seguimiento a las donaciones de todo tipo, las fundaciones privadas y comunitarias, junto con United Ways y otros grupos, donaron $5,200 millones para ayuda en casos de desastre en 2020 en comparación con $352 millones en 2019, principalmente debido a la urgencia y la gravedad de la pandemia.

“No hay nadie que no se haya visto afectado de alguna manera por la pandemia”, dice Tanya Gulliver-Garcia, directora de aprendizaje y asociaciones del Center for Disaster Philanthropy. “Y creo que la filantropía vio eso como un momento para dar un paso adelante, hacer un cambio y responder”.

El dinero se destinó a una amplia variedad de esfuerzos de ayuda debido al coronavirus, como la investigación de vacunas, el alivio del hambre y los pagos directos en efectivo a las personas necesitadas.

Otras epidemias importantes han provocado picos en las donaciones en los últimos nueve años: la segunda más alta fue después del brote de ébola en África occidental en 2014, que atrajo $158 millones.

Los datos de nueve años muestran que los desastres naturales, en particular las tormentas, también generaron donativos. La financiación se disparó en 2017, después de los huracanes Harvey, Irma y María en Estados Unidos y el Caribe.

Las emergencias humanitarias como las crisis de refugiados y las guerras, que obtienen fondos gubernamentales sustanciales, y los accidentes causados por errores humanos, como los derrames de productos químicos, recibieron la menor cantidad de dólares filantrópicos.

La Fundación Bill y Melinda Gates ha donado más que nadie, excepto en 2017 y 2018. La Fundación Howard G. Buffett ocupó el puesto número uno en 2017 al otorgar dos subvenciones por un total de $38.1 millones para apoyar la remoción de minas terrestres en Colombia. Y en 2018, la Fundación OneStar superó a la de los Gates en 2018 cuando recolectó y distribuyó dinero para los esfuerzos de ayuda del huracán Harvey.

En 2020, la Fundación Bill y Melinda Gates donó seis veces más que el año anterior. Contribuyó con $485.9 millones para apoyar la investigación de pruebas, tratamientos, vacunas y otros esfuerzos por el COVID.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Graduacion Recinto Ciencias Medicas

Recinto de Ciencias Médicas gradúa 753 profesionales de la salud

2 de junio de 2023
(Foto: Nataliya Vaitkevich / Pexels)

Salud insta a retomar medidas preventivas contra el COVID-19

1 de junio de 2023
Foto: Canva

Llega a la isla farmacéutica enfocada en la salud femenina

1 de junio de 2023
Foto suministrada

Recinto de Ciencias Médicas gradúa 44 doctores en farmacia

31 de mayo de 2023
Foto: Canva

Biomarcador permite anticipar si un anciano desarrollará alzhéimer

30 de mayo de 2023
Fox

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?