Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Dr. Alberto Rosario, médico y epidemiólogo. (Foto suministrada)

Dr. Alberto Rosario, médico y epidemiólogo. (Foto suministrada)

Inicio Salud Bienestar

Médico boricua asesorará a World Health Network sobre COVID persistente

Michelle Estrada TorresPor:Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
16 de diciembre de 2022

El Dr. Alberto Rosario se convirtió en el primer puertorriqueño en pertenecer a la organización World Health Network (WHN), donde asesorará en la elaboración de guías para tratar el COVID persistente.

Rosario es médico generalista y epidemiólogo, tiene 20 años de experiencia clínica y al comienzo de la pandemia de COVID-19 perteneció al Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) en Florida y Barceloneta.

La World Health Network es una coalición de científicos y expertos en pandemias, enfermedades infecciosas, medicina, virología, ciencias ambientales, salud mental y otras disciplinas, que se autodenomina como un task force ciudadano para combatir el COVID-19 y sus efectos en la gente.

Rosario dijo a La Perla del Sur que un representante de la organización lo contactó luego de haber visto el trabajo informativo y de orientación que conduce a través de sus perfiles de redes sociales, con el objetivo de prevenir los contagios de COVID-19. El médico también comparte estadísticas, estudios científicos internacionales, así como su experiencia atendiendo pacientes de COVID-19 y COVID persistente.

“Esa persona había visto lo que yo hago por las redes sociales, que comparto información y doy recomendaciones. Me hicieron el acercamiento porque necesitan científicos latinos que hablen español”, señaló el médico, quien tiene práctica en Manatí.

Luego de un proceso de entrevista, Rosario fue seleccionado y designado a pertenecer al Grupo Asesor de COVID Persistente de la WHN. Se le conoce como COVID persistente al conjunto de síntomas que presentan -durante semanas o meses- personas sobrevivientes de COVID-19 y que incluyen complicaciones respiratorias y neurológicas, incluso incapacitantes.

“Estamos trabajando para lo mismo: erradicar el COVID. Yo creo en la prevención, en la vacuna, en la mascarilla, en mantener el distanciamiento, en las leyes de salubridad y creo que el gobierno debe tomar acción activa. Todas las problemáticas que yo conté que hay en Puerto Rico son las mismas problemáticas a las que ellos (WHN) se están enfrentando”, resaltó Rosario.

“Entonces, me escogieron porque ellos cuentan con muchos médicos que son investigadores, pero no son clínicos. Y también tienen epidemiólogos con especialidades diversas, pero yo soy epidemiólogo de campo. Es decir, que en mis dos especialidades tengo la calle, y por eso entré a trabajar en el grupo asesor de Long COVID. Voy a trabajar en el diseño de las guías de tratamiento de Long COVID”, abundó.

Más adelante, el salubrista también colaborará con el Grupo de Política Científica de la organización.

“Me llena de satisfacción poder utilizar mis conocimientos y experiencia para el beneficio, no solo de los puertorriqueños, sino para todo el mundo”, afirmó Rosario.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comentarios 1

  1. Jose L. Maldonado says:
    1 mes ago

    Que puede hacer una persona que tiene artritis reumatea y tiene que dejar 5 días los medicamentos y 5 días después se le acaba la enfermedad muchos dolores.Gracias..

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Legislan para agilizar que nuevos médicos reciban su licencia

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Estudio: Un café con leche podría tener efectos antiinflamatorios

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Construirán microrred eléctrica en el Centro Médico

3 de febrero de 2023
(Foto: Danie Franco en Unsplash)

Mayores de 60 años el 96% de las personas que murieron de COVID-19 en enero

3 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?