Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: AP/Alan Youngblood

Foto: AP/Alan Youngblood

Inicio Salud Bienestar

Lo que hay que saber sobre los aparatos auditivos de venta libre

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
4 de diciembre de 2022

Ya es mucho más fácil, y barato, para muchos estadounidenses con problemas de audición obtener ayuda.

Los aparatos auditivos ya pueden venderse sin necesidad de una receta médica por parte de un especialista. Los aparatos auditivos de venta libre empezaron a llegar al mercado en octubre a precios que pueden ser miles de dólares más bajos que los audífonos con receta.

Alrededor de 30 millones de personas en Estados Unidos sufren pérdida de audición, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés). Pero solo un 20 por ciento de los que podrían utilizar un audífono buscan ayuda.

Este es un análisis más detallado:

¿Quién podría recibir ayuda?

La FDA autorizó la venta libre de aparatos auditivos para adultos con una pérdida de audición de leve a moderada. Esto puede incluir a las personas que tienen problemas para oír las llamadas telefónicas o que suben el volumen de la televisión lo bastante alto como para que los demás se quejen.

También puede incluir a las personas que tienen problemas para entender las conversaciones de grupo en lugares ruidosos.

Prueba de audición

Antes de la venta libre, normalmente había que hacerse una prueba de audición y comprar audífonos a un especialista. Eso ya no es así.

Pero puede ser difícil para la gente calibrar su propia audición. Todavía puedes optar por acudir a un especialista sólo para esa prueba, que suele estar cubierta por el seguro, y luego comprar los audífonos por tu cuenta. Comprueba tu cobertura antes de pedir cita.

¿Quién vende los aparatos?

Varios de los principales minoristas del país están vendiendo los aparatos auditivos en internet y en las tiendas físicas.

Las farmacias Walgreens, por ejemplo, venden audífonos Lexie Lumen en todo el país por $799. Walmart ofrece audífonos de venta libre que oscilan entre $200 y $1,000 por par. Sus centros de salud ofrecen pruebas de audición.

¿Qué hay que buscar?

Busque una etiqueta en la caja que señale que es un dispositivo de venta libre. Los audífonos aprobados por la FDA para su venta sin receta médica deben llevar la etiqueta.

Esto le ayudará a distinguir los audífonos de venta libre de los dispositivos más baratos, a veces etiquetados como amplificadores de sonido o audición, denominados productos personales de amplificación de sonido.

Aunque a menudo se comercializan para personas mayores, están diseñados para aumentar el volumen de los sonidos para personas con audición normal en determinados entornos, como la caza. Y los amplificadores no se someten a la revisión de la FDA.

¿Cuál es el costo?

La mayoría de los audífonos de venta libre cuestan entre $500 y $1,500 el par, de acuerdo con Sterling Sheffield, audiólogo de la Universidad de Florida. Algunos pueden llegar a costar $3,000, añadió.

Y no se trata de un gasto único. Es posible que haya que sustituirlos cada cinco años aproximadamente.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

OMS: COVID sigue siendo una emergencia de salud global

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Deterioro cognitivo leve y depresión triplica el riesgo de demencia

29 de enero de 2023
(Foto: Daniel Reche / Pexels)

Latinas embarazadas reciben menos vacunas de la gripe

27 de enero de 2023
Foto: Canva

Desarrollan tres moléculas que mejoran eficacia de los antibióticos actuales

26 de enero de 2023
Foto: Canva

Científicas prueban terapia ultrasónica para tratar el cáncer de páncreas

26 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?