Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Bienestar

Construirán microrred eléctrica en el Centro Médico

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
3 de febrero de 2023

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, firmó este viernes un acuerdo de asignación de $1.3 millones para la construcción de una microrred eléctrica en el Centro Médico de Río Piedras en San Juan, el principal recinto médico de la isla.

Este primer proyecto del Programa de Confiabilidad y Resiliencia Energética (ER-2) incluirá “las últimas tecnologías de paneles solares y baterías, en techos y estacionamientos, que generarán resiliencia al maximizar la energía renovable”, apuntó Granholm en un comunicado.

La titular de Energía rubricó el acuerdo con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, y el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM), Jorge Matta.

“Nos aseguraremos de que los equipos para salvar vidas, así como las salas de operación continúen funcionando, a pesar de los eventos atmosféricos que pueda traer la madre naturaleza”, apostilló Granholm, quien concluye hoy una visita de cinco días a Puerto Rico.

La microrred ayudará a mejorar la confiabilidad de los sistemas de energía del Centro Médico, duramente golpeados por los huracanes Irma y María, así como a reducir los costos de energía en el Centro de Trauma y la Sala de Emergencias, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y varios hospitales.

Pierluisi Urrutia comentó que la elección del Centro Médico, que ha sufrido apagones por los huracanes, para el primer proyecto del programa ER-2 se debe a que es una instalación “crítica, particularmente en tiempos de emergencia”. La demanda energética del complejo del Centro Médico se calcula en aproximadamente 40 megavatios, puntualizó.

“Para cubrir la misma se construirá un proyecto que maximice los espacios disponibles para el uso de paneles solares en los techos y estacionamientos, en combinación con sistemas de baterías de alta capacidad, generación eficiente y sistemas de controles avanzados”, explicó.

Por su parte, el Departamento de Energía de Estados Unidos y sus laboratorios nacionales brindarán asistencia técnica y conocimiento experto al programa ER-2 y todas las iniciativas relacionadas, incluidos los procesos de licitación e implementación de microrredes del Centro Médico.

ASEM será propietaria de la microrred y todos los activos relacionados, participará en el proceso de diseño y construcción, y supervisará las actividades de operación y mantenimiento de la microrred a lo largo de la vida del proyecto.

El objetivo principal del programa ER-2 es proveer asistencia a subrecipientes para crear mayor confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico y acceso equitativo de electricidad alrededor de la isla.

Durante su visita a la isla, Granholm viajó a Salinas, Loíza y las islas-municipio de Vieques y Culebra, donde se reunió con residentes y organizaciones comunitarias y visitó centros médicos que buscan mecanismos adaptados localmente para aumentar su resiliencia energética a través de energía limpia como la solar.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Pixabay

Anuncian subvención para investigaciones sobre Covid-19

31 de marzo de 2023
Foto: Canva

Estudios: Consumir almendras podría revertir la prediabetes

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

OMS deja de recomendar vacuna anticovid de refuerzo

28 de marzo de 2023
Profesionales premiadas por la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Premian a mujeres destacadas en el campo de la salud

27 de marzo de 2023
Foto: Canva

OMS refuerza la lucha contra la tuberculosis para su erradicación en 2030

26 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?