Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Cadena hospitalaria de Estados Unidos reporta ciberataque

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de noviembre de 2023

Ante un ciberataque extorsionista, una cadena de hospitales con 30 establecimientos en seis estados de Estados Unidos ha desviado a pacientes de las salas de emergencia a otros centros de salud y pausó algunas intervenciones quirúrgicas electivas, informó la empresa.

Ardent Health Services dijo en un comunicado el lunes que el ataque de ransomware se produjo el 23 de noviembre y la empresa se retiró del internet y suspendió el acceso de los usuarios a sus aplicaciones informáticas, incluidos los programas utilizados para documentar la atención de pacientes.

La empresa con sede en Nashville, Tennessee, dijo que aún no puede confirmar cuánta información de salud o financiera de los pacientes está comprometida. Ardent dijo que denunció el hecho a la policía y contrató a personal forense y de inteligencia independientes, a la vez que trabaja con especialistas en seguridad digital para restaurar las funciones informáticas lo antes posible. Aún no se sabe en qué plazos se resolverán los problemas.

Ardent posee y opera 30 hospitales y más de 200 sitios de atención médica con 1,400 proveedores en Oklahoma, Texas, Nueva Jersey, Nuevo México, Idaho y Kansas.

Todos los hospitales siguen realizando exámenes médicos y brindando atención estabilizadora a los pacientes que acuden a las salas de emergencias, dijo la empresa.

“Los hospitales de Ardent están operando actualmente en desvío, lo cual significa que los hospitales piden a los servicios locales de ambulancias que transporten a los pacientes que necesitan atención de emergencia a otros hospitales de la zona”, dijo la empresa en su sitio web. “Esto garantiza que los pacientes en estado crítico tienen acceso inmediato al nivel de atención más apropiado”.

Cada hospital está evaluando su capacidad para atender a los pacientes en su sala de emergencia y se dará información actualizada del estatus de cada hospital a medida que se realizan los esfuerzos para volverlos nuevamente online, dijo la empresa.

De inmediato nadie se hizo responsable del ataque. Por lo general, los hackers que extorsionan no reconocen un ataque a menos que la víctima se niegue a pagar.

Según un estudio global reciente de la empresa de seguridad digital Sophos, casi dos tercios de las empresas de salud sufrieron ciberataques extorsionistas en el año que finalizó en marzo, el doble de dos años antes pero un poco menos que en 2022. El sector con mayor probabilidad de ataque fue el de la educación, con un 80 por ciento de saturación.

En un número creciente de casos, las pandillas del ransomware roban los datos antes de activar programas de codificación de datos que paralizan las redes. Extorsionan al propietario con la amenaza de publicar los datos robados. También suelen vender los datos, como sucedió en uno de cada tres ataques extorsionistas a empresas de la salud, según Sophos.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.