Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Salud Bienestar

Apoyo familiar: clave para el tratamiento de obesidad en menores

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
9 de enero de 2023

La participación de toda la familia es un factor crucial para un tratamiento exitoso de la obesidad entre niños y adolescentes, indica la guía que la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) publicó el lunes para la evaluación de una condición que afecta desproporcionadamente a menores latinos.

Según la AAP hay en Estados Unidos “más de 14.4 millones de niños y adolescentes que viven con una enfermedad crónica común que ha sido estigmatizada por años y que está asociada con serias preocupaciones de salud de corto y largo plazo”.

“La enfermedad es la obesidad y puede tratarse exitosamente con el reconocimiento de los complejos factores genéticos, fisiológicos, socioeconómicos y ambientales que están involucrados”, añadió la institución.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de prevalencia de obesidad entre niños y adolescentes hispanos es de 22.4 por ciento, en comparación con el 20.2 por ciento para los afroamericanos y el 14.1 por ciento para los blancos no latinos.

La primera guía amplia que la AAP publica en 15 años destaca más evidencias de que el tratamiento de la obesidad es seguro y efectivo, según la organización.

“El peso es un asunto delicado para la mayoría de nosotros, y los niños y adolescentes son especialmente conscientes del estigma penoso e injusto que resulta de ser afectado por el peso”, dijo Sarah Hampl, autora principal de la guía.

“La investigación nos indica que necesitamos prestar mucha atención a las familias: dónde viven, su acceso a alimentos nutritivos, la asistencia médica y las oportunidades de actividad física”, expuso.

“Nuestros niños necesitan el apoyo médico, la comprensión y los recursos que podamos darles dentro de un plan de tratamiento que involucre a toda la familia”, dijo Hampl.

Las recomendaciones señalan que un tratamiento integral de la obesidad puede incluir apoyo nutritivo, ejercicio físico, terapia de la conducta, fármacos y la cirugía metabólica y bariátrica.

Según la AAP, el tratamiento intensivo de la conducta y el estilo de vida, aun cuando no están disponibles en todas partes, son los medios más eficaces para lidiar con la obesidad infantil.

“Los tratamientos más eficaces incluyen 26 o más horas de consultas cara a cara, con la familia y múltiples componentes de terapia en un periodo de tres a 12 meses”, señaló el comunicado de la academia pediátrica.

Los médicos deberían ofrecer fármacos para la pérdida de peso a los adolescentes mayores de 12 años obesos, como una adición al tratamiento para la conducta y el estilo de vida.

“Los adolescentes mayores de 13 años y con obesidad grave (un índice de más del 120 por ciento del percentil 95 para su edad y sexo) deberían ser evaluados para cirugía metabólica y bariátrica”, según la AAP.

Hampl señaló que “los costos médicos de la obesidad para los niños, las familias y nuestra sociedad como un todo están bien documentados y requieren una acción inmediata”.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Esperanza de vida en un país violento puede reducirse en 14 años

6 de febrero de 2023
Foto: Canva

Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Legislan para agilizar que nuevos médicos reciban su licencia

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Estudio: Un café con leche podría tener efectos antiinflamatorios

5 de febrero de 2023
Foto: Canva

Construirán microrred eléctrica en el Centro Médico

3 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?