Un hombre de 85 años murió de dengue, en lo que constituye la primera fatalidad atribuida al virus en lo que va de año en Puerto Rico.
La información fue divulgada hoy, lunes, por principal oficial de Epidemiología, Melissa Marzán.
El fallecido residía en la región de San Juan, que es la zona donde se concentra la mayor parte de los casos de dengue, se indicó.
Durante el 2024, se han reportado 1,033 casos en el país.
“Desde que inició el año, el 24 por ciento de los casos pertenece al municipio de San Juan. Así que esa concentración de casos entre San Juan, Bayamón y Carolina sigue liderando, con casi el 60 por ciento de los casos observados en vigilancia”, precisó la epidemióloga en una rueda de prensa.
“También observamos una segunda concentración importante en el área oeste, especialmente en el municipio de Rincón”, agregó.
Marzán detalló que el grupo pediátrico de 0 a 19 años representa la mayoría de los casos, especialmente los niños y niñas de 10 a 19 años, que constituyen un poco más del 30 por ciento de los casos.
“En términos de severidad, seguimos observando una tasa similar a años anteriores, con un 5.7 por ciento o el 6 por ciento de los casos siendo severos”, puntualizó.
Marzán volvió a exhortar a la población que tome las medidas para prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que transmite el virus del dengue, y para evitar picaduras.
“El dengue es una situación que requiere de un trabajo continuo y coordinado. No es momento para bajar la guardia. Necesitamos que todo el mundo esté tomando medidas de acción contra el mosquito”, enfatizó.