La primera película de Planet of the Apes debutó en 1968 y fue un éxito rotundo, marcando el inicio de una de las sagas más amadas por los fans de la ciencia ficción.
Cincuenta y seis años más tarde, y luego varias versiones, nos llega Kingdom of the Planet of the Apes, dirigida por Wes Ball y protagonizada por Freya Allana, Kevin Durand y Owen Teague.
Esta nueva historia continúa con el legado de la trilogía iniciada en 2011, al transportarnos muchos años después del reinado de César, donde un joven simio emprende un viaje que lo llevará a cuestionar todo lo que le han enseñado sobre el pasado.
Cuando Rise of the Planet of the Apes llegó en 2011, quedamos asombrados por el nivel de calidad de sus efectos visuales. La tecnología utilizada en ese momento, sin duda alguna, impactó profundamente en el cine.
Con cada secuela, la tecnología avanzó y los efectos se volvieron cada vez más asombrosos, lo que se refleja de inicio a fin en Kingdom of the Planet of the Apes. El mundo creado, utilizando una mezcla de sets construidos con efectos especiales, es realmente increíble y nos ofrece un perfecto vistazo a cómo podría ser un futuro apocalíptico.
Kingdom of the Planet of the Apes tiene una duración de 2 horas y 25 minutos, lo que puede ser un problema para quienes no son fanáticos de las películas de larga duración. Personalmente, sin ser fan de tales películas, no sentí en ningún momento que el desarrollo de los eventos fuera lento.
La producción nos lleva a explorar distintos sentimientos con los que fácilmente podemos identificarnos, a pesar de que los personajes sean fruto de la ficción. Desde la pérdida de un ser querido hasta la revelación de que la realidad en la que vivimos es más grande de lo que conocemos, hay ciertos puntos en la trama que sinceramente nos hacen reflexionar.
Y cuando una película logra que su audiencia se identifique con algún personaje o situación, es un indicativo de un buen guion.
Entretanto, el punto más débil de la cinta, en mi opinión, son las actuaciones de los humanos. No hay nada memorable en ellas y fácilmente podrían ser reemplazadas por cualquier persona, dando el mismo resultado en la historia. En contraste, los actores y actrices que dan vida a los simios se destacan en cada escena.
A su vez, el nivel de detalle necesario para parecer un simio, tanto en movimientos como en experiencias, es increíble. A través de la tecnología de captura de movimientos, Owen Teague, Kevin Durand y otros realizaron un trabajo fenomenal, al mismo nivel que Andy Serkis cuando dio vida a César en las primeras tres películas.
Todos estos puntos se resaltan con una buena cinematografía y una excelente mezcla de sonido y banda sonora que complementa las escenas de acción, suspenso y drama.
Si eres fan de esta saga o simplemente quieres comenzar a entenderla, Kingdom of the Planet of the Apes es la película indicada. Tiene acción, drama, suspenso, ciencia ficción y más. Te aseguro que pasarás un buen rato viéndola. Como siempre digo, mejor en pantalla grande y con el mejor sonido.