El Puerto Rico JazzFest se llevará a cabo del viernes 17 al domingo, 19 de mayo en el Anfiteatro Tito Puente en San Juan.
En esta ocasión, se le dedicará al virtuoso flautista mayagüezano Néstor Torres.
“Me siento muy orgulloso y agradecido por el privilegio de ser el artista a quien se le dedica el Puerto Rico JazzFest este año. Más allá que un reconocimiento por los logros que he tenido a través de mi larga trayectoria artística, esto es para mí un nuevo punto de partida, en donde determino dar lo mejor de mí como nunca antes”, expresó Torres en la rueda de prensa del evento.
Otras figuras que participarán en esta edición son David Rivera y su Bámbula, el percusionista Giovanni Hidalgo, el trombonista y educador William Cepeda, el pianista jamaiquino Monty Alexander, y el saxofonista tenor David Sánchez, quien se presentará junto al cuarteto del pianista cubano Harold López-Nussa.
También subirán al escenario los y las estudiantes puertorriqueñas de Berklee College of Music, bajo la dirección del profesor Eguie Castrillo.
“Lograr darle vida al Puerto Rico JazzFest, desde el 1991, es un verdadero tributo a la esencia del evento, a lo que representa para los fanáticos de la buena música”, manifestó Luis Álvarez Fiol, productor del Puerto Rico JazzFest.
Los boletos para el Puerto Rico JazzFest están a la venta en PRticket.
A continuación, el itinerario del Puerto Rico JazzFest:
Viernes, 17 de mayo
7:00 p.m. | Abren las puertas al público
8:00 p.m. | David Rivera y su Bámbula
9:45 p.m. | Monty Alexander
Sábado, 18 de mayo
7:00 p.m. | Abren las puertas al público
8:00 p.m. | Giovanni Hidalgo y Atlanti West
9:45 p.m. | Néstor Torres and Friends
Domingo, 19 de mayo
4:30 p.m. | Abren las puertas al público
5:30 p.m. | Puerto Rico en Berklee
6:45 p.m. | Harold López-Nussa, Timba a la Americana, featuring David Sánchez y Daymé Arocena
8:15 p.m. | William Cepeda and the Puerto Rican Big Band Jazz Orchestra