Periódico La Perla
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 30 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
martes, 30 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Steel and Pipes

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Entretenimiento Cine y streaming

Cine boricua aspira proyectarse con su sazón local

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
18 de mayo de 2023

Exportar el cine puertorriqueño, contando historias entretenidas con el sazón y la idiosincrasia local, es el objetivo de un proyecto piloto de guionistas en el que participan conocidos actores boricuas como Luis Guzmán y Amaury Nolasco.

El propulsor del proyecto “The Storyteller’s Bootcamp” es el director, productor y guionista puertorriqueño Carlitos Ruiz Pérez, quien contó a EFE que, al momento, las tres películas que van escribiéndose en la primera etapa del plan -que culmina el 30 de junio- son de amor de verano, familiar y drama social.

“La idea surge porque en Puerto Rico, cada vez que nos reuníamos con la gente del cine o en esa búsqueda de hacer un nuevo cine, nos preguntábamos ¿qué está pasando con las películas puertorriqueñas?”, cuestionó Ruiz Pérez.

Melia

Falta “corte internacional”

El problema, de acuerdo con Ruiz Pérez, “es que no tienen ese corte internacional para que la gente vaya al cine a verlas”, tanto dentro de la isla como en Estados Unidos u otros países.

“Hollywood viene hacer cine aquí, pero nuestras historias se están quedando cortas. ¿Qué podemos hacer para competir al nivel? Usar la fórmula estadounidense e internacional y llenar los blancos. Escribir un guion es una fórmula. La herramienta era dársela a esas nuevas voces y hacer un cambio”, enfatizó.

Ante ello, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, junto al Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica y Ruiz Pérez, invitaron a 50 escritores.

Entre ellos, fueron escogidos seis y divididos en tres grupos: Gisela Rosario y Gina Vélez; Kisha Tikina Burgos y Marietere Vélez; y Alexis Zárraga y Marisol Hernández.

La película de Rosario y Vélez será protagonizada por Luis Guzmán, conocido por su papel de “Pachanga” en “Carlito’s Way” (1993) -estelarizada por Al Pacino-, mientras que la de Burgos y Vélez la protagonizará Amaury Nolasco, actor en la serie “Prison Break” y la película “Transformers”.

Asimismo, Zárraga, fundador del portal “El Calce”, y Hernández trabajan un filme que protagonizará Marcel Ruiz, hijo de Ruiz Pérez y actor en la serie “One Day at a Time” y la película “Breakthrough”.

Para potenciar la industria cinematográfica, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó el pasado enero una medida que aumentará de 38 a 100 millones de dólares, por año fiscal, el límite de créditos contributivos para proyectos fílmicos que se desarrollen en la isla.

Esto se une a los $74 millones de fondos provenientes del Plan de Rescate Americano que Pierluisi destinó el año pasado para incentivar proyectos fílmicos en la isla.

Siguen la fórmula de Hollywood

Estas ayudas buscan convertir a Puerto Rico en una meca internacional de la industria cinematográfica. De hecho, la isla ya ha acogido rodajes de famosas franquicias como “Piratas del Caribe” y “Fast and Furious”.

Sin embargo, para que las películas locales tengan una mayor proyección exterior, hace falta más.

El plan de este proyecto piloto es darle mayor destaque al trabajo del guionista, quien, según aseguró Ruiz Pérez, “es más importante” que el director del proyecto.

“Quise traer esa noción a Puerto Rico de la importancia de los guionistas y tener una industria de guionistas profesionales escribiendo historias”, abundó el co-fundador en 2020 junto a Vanessa López de la casa productora OK-SHOWME.

“Pero lo quisimos hacer con la fórmula en Hollywood: donde te contratan, tienes tres meses para escribir un guion”, indicó Ruiz Pérez, quien pidió a los seis guionistas que “cuenten las historias que siempre han querido contar”.

“El equipo también hace que el trabajo sea más eficiente; el trabajo con el sazón boricua con personajes identificados y exportar”, especificó.

Otro propósito del proyecto, según mencionó Ruiz Pérez es destacar en los filmes “el sazón boricua”, reconociendo que el mismo está en un auge por la música de Bad Bunny.

“Queremos traer la idiosincrasia de lo que somos, de cómo la pasamos en nuestro diario vivir. Hay que llevar un tipo de cine que refleje cómo nosotros hablamos, la idiosincrasia y la historia”, puntualizó.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Israel L.Murillo | AP (archivo)

Incluirá temas inéditos un segundo disco póstumo de Pablo Milanés

29 de mayo de 2023
Foto: Disney

The Little Mermaid: la encantadora adaptación de un clásico universal

29 de mayo de 2023
Melissa McCarthy como Ursula en "The Little Mermaid". (Foto: Disney vía AP)

“The Little Mermaid” desplaza a “Fast X” del primer puesto en taquilla

29 de mayo de 2023
Danny Rivera. Foto suministrada

Danny Rivera, Milly Quezada y ‘El Canario” se unen en nuevo álbum

28 de mayo de 2023
Chencho Corleone y Don Omar. (Foto suministrada)

Don Omar y Chencho Corleone lanzan “Podemos repetirlo”

27 de mayo de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?