Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Inicio Economía

Wall Street abre en rojo y el Dow baja un 1%

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
7 de octubre de 2022

Wall Street abrió hoy, viernes, en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un uno por ciento después de conocerse los últimos datos de empleo en Estados Unidos, que siguen mostrando un mercado laboral sólido y que, previsiblemente, harán que la Reserva Federal (Fed) continúe con su agresiva política de subida de los tipos de interés para combatir la inflación.

Diez minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones perdía 299.00 puntos, hasta 29,627.94, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 1.25 por ciento o 46.77 enteros, hasta 3,697.75.

Mayor aún era la caída del índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, que se dejaba un 1.76 por ciento o 194.54 unidades, hasta 10,878.77.

El parqué esperaba con gran expectación los datos de empleo de septiembre, sobre todo por ver si podrían empujar a la Fed a cambiar de rumbo, en un momento en el que el alza del precio del dinero está espantando a muchos inversores del mercado de acciones y creando temores sobre una posible recesión.

Es decir, Wall Street quería malas noticias del mercado laboral, pero no las encontró.

Según las cifras oficiales, el desempleo en EE.UU. bajó en septiembre hasta los 5.8 millones, un dato que sitúa la tasa de desempleo en el 3.5 por ciento, dos décimas menos que en agosto.

Para los expertos, esos datos prácticamente convierten en segura una nueva subida de tipos de 0.75 puntos en noviembre, a pesar de que el alza de los salarios fue ligeramente inferior a las previsiones más altas.

“Unas cifras tan sólidas eliminarían la ligera esperanza de un giro de la Fed en los próximos meses”, señalaba en un informe previo el analista Tom Essaye, que vaticinaba que con esas cifras lo más probable es que hoy se cierre con claras pérdidas que puedan borrar todas las ganancias que se vieron a principios de esta semana.

Tampoco ayuda a los intentos de frenar la inflación la continuada subida de los precios del petróleo que se está viendo esta semana y que continuó hoy, cuando el crudo de referencia en EE.UU. abrió con un alza de más del uno por ciento.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023
Foto archivo

Asignan más fondos para sistemas de energía renovable en residencias

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

EE.UU. sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajos

28 de marzo de 2023
(Foto: Damian Dovarganes / AP)

First Citizens Bank comprará el quebrado Silicon Valley Bank

27 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?