El Gobierno Municipal de Ponce anunció hoy la creación del Programa de Inclusión Financiera (PIF) con el objetivo de crear 20 microempresas manejadas por personas con diversidad funcional.
El PIF proveerá educación, ayudas y seguimiento con fondos ARPA y municipales, se indicó.
Para solicitar, las personas deberán residir en Ponce, tener un diagnóstico que valide la condición de diversidad funcional, no tener deuda con el gobierno municipal ni estatal, y no haber recibido fondos CSLFRF a través del gobierno central para el mismo propósito.
La alcaldía dijo que, durante el proceso, el o la participante deberá estar acompañada de un tutor o familiar.
La primera etapa del programa estará a cargo del Departamento Municipal de Educación, que ofrecerá seminarios para el desarrollo empresarial con recursos del Departamento de Planificación Y Desarrollo Económico Municipal y externos.
Luego se evaluarán las propuestas y, basado en viabilidad y elegibilidad, se otorgará un subsidio de $8,000 para la creación de la microempresa.
Según el ayuntamiento, el dinero se podrá utilizar para adquirir equipos o tecnología, inventario, pago de utilidades, costos operacionales, licencias, contratación de servicios profesionales y cubrir gastos de mercadeo.
Además, las personas elegidas podrían obtener préstamos del Banco Municipal, así como aplicar para todos los incentivos que ofrece el programa Ponce Onboarding.
Para solicitar, debe acceder a https://form.jotform.com/pellevenmap/solicitud-pif. Para más información, puede visitar el portal https://p11map.com/inclusion-financiera.