Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto de Reet Talreja en Unsplash

Foto de Reet Talreja en Unsplash

Inicio Economía

Spotify anuncia una reducción del 6 por ciento de su plantilla

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de enero de 2023

La plataforma musical Spotify anunció este lunes una reducción del 6 por ciento de su personal, uniéndose así a una larga lista de tecnológicas que han recortado sus plantillas a medida que ven pasar el auge que vivieron durante la pandemia y ahora temen por una posible recesión global.

La empresa con sede en Estocolmo tiene unos 8,600 empleados en todo el mundo, según su web.

El año pasado, la empresa dijo que no planeaba despedir a nadie, pero que pondría freno a las contrataciones.

“Durante los últimos meses hemos hecho un esfuerzo considerable para controlar los costos, pero simplemente no ha sido suficiente”, dijo hoy el presidente ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, en un comunicado.

Ek apuntó que “al igual que muchos otros líderes” esperaba “sostener los fuertes vientos de cola de la pandemia”, pero que fue “demasiado ambicioso” y que ahora asume “toda la responsabilidad”.

El presidente ejecutivo señaló que los empleados despedidos recibirán cinco meses de indemnización por despido.

Ek también anunció algunos cambios en la alta dirección, incluido que la directora de contenido de Spotify, Dawn Ostroff, dejará la empresa.

Spotify es una de las plataformas musicales más populares del mundo, ya que la compañía informó en octubre que tenía alrededor de 456 millones de usuarios activos mensuales.

El anuncio de la compañía este lunes es el último de una ola de despidos tecnológicos, ya que la industria se recalibra después de crecer rápidamente al comienzo de la pandemia.

La semana pasada, Alphabet (Google) anunció que reducirá su plantilla en unas 12,000 personas, el 6.4 por ciento y la empresa de software Microsoft anunció que despedirá a 10,000 empleados, menos del 5 por ciento de su plantilla.

Por su parte, Amazon anunció nuevos despidos continuando así con su objetivo de eliminar algo más de 18,000 puestos, incluidos los ceses que dio a conocer el pasado noviembre, fecha en la que ya había prescindido de unos 10,000 empleos.

En los últimos meses también se han unido a esta tendencia empresas como Meta, matriz de Facebook, que despidió a 11,000 trabajadores; Salesforce, que echó a 7,000, Twitter, que se deshizo de 3,700, y Tesla, que despidió a 6,000.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Inician las obras para mejorar el tráfico marítimo en el puerto de San Juan

30 de enero de 2023
Foto: Wei Zeng / Unsplash (archivo)

Repunta el turismo en el Caribe con cifras históricas

30 de enero de 2023
(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Despidos en grandes tecnológicas se avivan y rozan los 70 mil en enero

29 de enero de 2023
(Foto: Steve Johnson / Unsplash)

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los cambios económicos

28 de enero de 2023
Dinero. Foto: NikolayF.com / Pixabay

Hacienda: se recaudó más de lo estimado en primera mitad del año fiscal

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?