La Encuesta de Ventas al Detal para el mes de octubre de 2022 del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) reflejó un alza de un 2.5 por ciento en comparación con el mismo mes en el año 2021.
Las ventas registradas para el mes de octubre de 2022 totalizaron unos $3,157.2 millones de dólares, esto a pesar de que la isla aún se enfrentaba a las consecuencias del paso del huracán Fiona.
“Aún dentro de la situación en la que se encontraba Puerto Rico durante ese periodo de recuperación post Fiona, nuestra economía comenzó a reflejar leves aumentos en sectores claves como los fueron las ferreterías y supermercados. A pesar de que el crecimiento de 2.5 por ciento se dio a una menor tasa de crecimiento, estas ventas de octubre de 2022 sobrepasan las ventas registradas antes de la pandemia (marzo 2020) por un 53.7 por ciento”, explicó el titular del DDEC, Manuel Cidre Miranda.
La encuesta, realizada por la División de Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos del DDEC reveló que los sectores económicos que reportaron las mayores alzas en octubre 2022 fueron: Tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (21.5 por ciento); Tiendas de alimentos especiales (+14.2 por ciento); Ferreterías y materiales para el hogar (+12.9 por ciento); Supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas (+12.3 por ciento); Farmacias y droguerías (+11.8 por ciento); y Restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas (+10.9 por ciento).
Por otro lado, entre los sectores que presentaron reducciones en sus ventas se encuentran: Tiendas de artículos electrónicos (-18.7 por ciento); Vehículos de motor nuevos y usados (-10.5 por ciento); y Tiendas de piezas de autos (-9.0 por ciento).
Dentro del renglón de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), las ventas acumuladas durante octubre de 2022 alcanzaron la cifra de $951.3 millones, lo que supuso una reducción en un 0.4 por ciento a una tasa anual.
El valor acumulado de las Ventas al Detalle durante los 10 meses del presente año calendario 2022 (enero-octubre), presenta un aumento de 0.7 por ciento, comparado con el mismo periodo del año calendario anterior de 2021. Estas han alcanzado una cifra de $30,525.8 millones.