Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 17 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

PYMES apuestan por el comercio electrónico para crecer

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de noviembre de 2023

El comercio electrónico se ha fortalecido tras la pandemia del coronavirus y así lo reafirman los datos y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que han decidido apostar por su internacionalización a través de esa herramienta tecnológica.

Entre 2020 y 2021, las ventas en línea alcanzaron los $26.7 billones a nivel mundial, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, superando las ventas minoristas los $9 mil millones.

Además, a pesar de haberse declarado el fin de la pandemia, desde 2021 las cifras de las ventas de las PYMES no han dejado de crecer por lo que para 2023 se prevé que se venda más de $5 mil millones, y para 2024 se podrían superar los $6 mil millones.

Temporada alta

En una entrevista para la Agencia EFE, la gerente del segmento Mipymes para LATAM de UPS, Kenia Page Silva, detalló los motivos por los que se concentraron en las pequeñas y medianas empresas.

“UPS ha estado trabajando desde hace tres años con el público Pymes porque nuestro interés es ayudar a estas empresas a llegar al siguiente nivel, ayudarlas a exportar y a cruzar las fronteras”, señaló la gerente.

Además, añadió que, a través de talleres formativos, han logrado preparar a este sector comercial para fechas como las que se avecinan: Black Friday, Cyber Monday y Navidad, lo que ellos conocen como ‘Peak Season’ (Temporada Alta).

Las empresas de logística: “un factor clave”

“Realmente somos un factor clave dentro de estas ventas. Para estas épocas que son tan específicas, tenemos que estar con un compromiso de llegar a tiempo, de tener las entregas para que los clientes puedan cumplirle a sus propios clientes”, aseguró Page Silva.

Inventarios, proyección y tiempos, son los tres pilares fundamentales para que empresas como UPS cumplan con los estándares exigidos por los usuarios y así contribuir con el objetivo de las PYMES de seguir haciendo crecer su negocio en otros territorios.

Si bien hasta la fecha México sigue siendo el mayor mercado de comercio electrónico de Latinoamérica, el resto de países se encuentran en constante crecimiento, y desde UPS, empresa con la que EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos, siguen invirtiendo en tecnología para la exportación de productos y así darles una propuesta de valor a las PYMES de la región.

“No solamente es el que llegue el paquete al usuario, sino qué hacer cuando el paquete tiene algún problema y cómo el empresario tiene que reaccionar rápidamente. Al apoyarlos con estas soluciones tecnológicas le damos esta posibilidad de decidir rápidamente y actuar para poder cumplir con su cliente y no estropear su negocio”, concluyó la vocera.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.