Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 8 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 8 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Gleen Carstens-Peters/Unsplash

Foto: Gleen Carstens-Peters/Unsplash

Pronto se agotará el programa de descuento para el pago de Internet

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de enero de 2024

Los fondos asignados por el gobierno federal para el Programa de Descuentos para Internet (ACP, en inglés) que ofrece a los hogares elegibles un descuento de hasta $30 mensuales para el pago del servicio de internet, se agotarán para el mes de abril.

Así lo anunció el martes secretario auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología, Enrique Völckers-Nin.

Cerca de 653 mil hogares en Puerto Rico se benefician del Programa.

“Actualmente, hay unos proyectos presentados en el Congreso federal para asignarle fondos al programa. Por la parte del Gobierno de Puerto Rico, hemos delineado varias estrategias dirigidas a presentar los datos certeros acerca de los hogares que se benefician del programa en la isla”, dijo Völckers-Nin en declaraciones escritas.

Añadió que “próximamente, iremos a la Capital federal para reunirnos con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), así como varios congresistas para presentarles la urgencia de que Puerto Rico sea incluido en la extensión del programa, de esta aprobarse. Ciertamente, existe una necesidad evidente que hace necesario que este descuento continúe beneficiando a los hogares elegibles”.

Datos recopilados por el programa Smart Island, muestran que, en Puerto Rico, hay unos 652,783 hogares inscritos bajo dicho programa. A noviembre de 2023, se había realizado una inversión total de  poco más de $386 millones. Al momento, hay 66 proveedores de internet en Puerto Rico que ofrecen ACP a sus clientes.

En 2021, el Congreso estableció la creación del ACP en la ley bipartidista de infraestructura (Bipartisan Infrastructure Law) y destinó $14.2 mil millones al programa. A enero de 2024, el Congreso no ha destinado fondos adicionales para mantener el programa ACP después de abril de 2024. Como consecuencia, la FCC ha comenzado a tomar medidas dirigidas al cierre del programa.

De no asignarse fondos adicionales, el 7 de febrero será la fecha límite para aceptar nuevas solicitudes e inscripciones. Los hogares elegibles deben inscribirse en una compañía de internet antes de las 11:59 de la noche, hora del Este, del 7 de febrero para recibir el descuento. A partir del 8 de febrero de 2024, no se aceptarán nuevas inscripciones.

Próximamente, los hogares participantes, comenzarán a recibir notificaciones por parte de sus proveedores de internet, con información relacionada con el fin del descuento. Esta información incluirá fechas sobre el término del programa y el efecto que la pérdida del descuento tendrá en la cuenta y en el servicio de internet del hogar.

Por otro lado, Volckers-Nin urgió a los proveedores de internet en la isla a que ofrezcan datos puntuales que ayudarán en la recopilación de información que ayudará a comunicar de forma efectiva el impacto general que el ACP tiene en Puerto Rico en las diferentes reuniones que sostendrán con el gobierno federal. Los datos incluyen el total actual de clientes participantes del subsidio de ACP que tiene su empresa; el total de clientes participantes por municipio; y cualquier otra información que su empresa entiende de valor o pueda ayudar a presentar el impacto negativo que la cancelación de ACP tiene sobre Puerto Rico.

El programa de Banda Ancha de Puerto Rico (Smart Island) ha estado en comunicación con la FCC y con entidades en Washington DC trabajando el apoyo a este tema. Se han firmado cartas de apoyo y se han enviado cartas a las diferentes entidades del Gobierno Federal para que estén conscientes del impacto del ACP en Puerto Rico.

En el portal http://smartisland.pr.gov/acp se publicarán las preguntas frecuentes y detalles sobre este proceso y el desarrollo del tema.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.