Dueños de pequeñas y medianas empresas que prestan servicios críticos en casos de emergencia y están interesados en beneficiarse del programa Apoyo Energético 2.0, del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), serán orientados este mes sobre los requisitos para solicitar.
Este programa está dirigido exclusivamente a aquellas empresas que llevan a cabo funciones críticas en caso de un desastre natural, a las cuales la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias nombra como Líneas Vitales Comunitarias.
Esas empresas abarcan siete áreas: Seguridad y protección, Materiales peligrosos, Energía, Alimentos, agua y refugio, Salud y medicina, Comunicaciones y Transporte.
Financiado con fondos federales, el mismo otorgará incentivos para la instalación de energía solar que permita la continuidad de la operación de estos negocios en situaciones de emergencia.
El primer taller será el martes, 28 de mayo, de 9:00 a 11:30 de la mañana, en el Hilton Ponce Golf & Casino Resort. Los comerciantes pueden separar su espacio en el siguiente enlace: https://form.jotform.com/241374745913865.
La segunda orientación se llevará a cabo el miércoles, 29 de mayo, a la misma hora, en el Hyatt Place Manatí. Para reservar, acceda el siguiente enlace:
https://form.jotform.com/241362914921051.
Durante la segunda fase del programa, del 17 al 24 de junio, se recibirán las solicitudes de las PyMEs.
El DDEC informó que este programa ofrece un incentivo para cubrir el 60 por ciento del costo total de la instalación, hasta un máximo de $50,000, para proyectos que incluyan sistemas fotovoltaicos con baterías, baterías para sistemas ya existentes y en buenas condiciones, así como estaciones de carga para vehículos eléctricos.