Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Latinoamérica y el Caribe: zona del mundo donde más cuesta comer sano

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de marzo de 2023

Latinoamérica y el Caribe conforman la zona del mundo donde cuesta más adquirir alimentos sanos, según un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según el estudio, seguir una dieta saludable conlleva un coste diario de $3.89 por persona en Latinoamérica y el Caribe, por encima del de Asia ($3.72), África ($3.46), Norteamérica y Europa ($3.19) y Oceanía ($3.07).

«Analizar el costo y el acceso de una dieta sana supone un cambio para reconocer la necesidad de nutrir y no solo alimentar el mundo», dijo la directora de Alimentación y Nutrición de la FAO, Lynnette Neufeld, en un comunicado.

Entre los países latinoamericanos también hay grandes disparidades a la hora de adquirir alimentos sanos. En Colombia cuesta algo más de $3 diarios por persona, mientras que en Panamá supone 4.5 euros y en Jamaica hay que desembolsar más de $6 diarios.

De acuerdo con los datos de la FAO, 3,000 millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable, un número que se incrementó en más de 112 millones en 2020, cuando la pandemia del coronavirus sobrecargó la economía y la capacidad de distribución de alimentos en multitud de países.

Asía fue el continente más afectado por las consecuencias de la crisis sanitaria, donde el costo de una dieta sana subió el 4 por ciento, seguido por las regiones vecinas de Oceanía (3.6 por ciento) y Latinoamérica y el Caribe (3.4 por ciento).

Por su parte, en doce países, todos ellos de África, más del 90 por ciento de sus habitantes no pueden acceder a alimentos sanos de una manera regular.

La FAO, que se ha comprometido a actualizar los datos de este nuevo informe, define como «dieta saludable» aquella que «no solo aporta las calorías adecuadas, sino también los tipos correctos de alimentos ricos en nutrientes procedentes de diversos grupos de alimentos».

«Para las comparaciones internacionales, los precios se convierten a dólares internacionales utilizando los tipos de cambio de paridad de compra (PPA) y las distribuciones nacionales de la renta», explicó sobre su metodología.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.