Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
    • Directorio Médico
  • Contáctanos
sábado, 1 de abril de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Economía

Gobernador propone rebaja contributiva para individuos y corporaciones

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
6 de febrero de 2023

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, junto al secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, presentó el lunes una serie de propuestas para mejorar y simplificar el sistema contributivo de Puerto Rico.

Entre ellas, se propone una reducción en la carga contributiva tanto de individuos y corporaciones, en más de $500 millones, y otras medidas dirigidas a simplificar el sistema contributivo, facilitar la forma de hacer negocios en la Isla y brindar un alivio contributivo a la clase asalariada.

“Como he expresado en varias ocasiones anteriores, mi visión para el Puerto Rico de futuro incluye que nuestra Isla sea una jurisdicción de bajos impuestos y de fácil cumplimiento en la responsabilidad contributiva, para que podamos competir favorablemente con otros estados y territorios, así como con otras partes del mundo al atraer población, actividad comercial e inversión de capital”, aseguró el gobernador en conferencia de prensa.

Individuos

El gobernador informó que se propone reducir la tasa máxima que pagan los individuos en Puerto Rico de 33 por ciento a un 30 por ciento. La tasa máxima a nivel federal en Estados Unidos es de 37 por ciento y la tasa media a nivel global es de 30 por ciento, por lo que la propuesta nos coloca en una posición muchos menos onerosa que la actual.

“Además, el renglón de personas con ingresos desde $41,500 hasta $61,500 que hoy le aplica una tasa de 25 por ciento lo estamos bajando a 24 por ciento. Esto es importante ya que, actualmente, la tasa máxima de 33 por ciento aplica a personas con ingresos desde $61,500 en adelante. La tasa de 24 por ciento aplicará a ingresos desde $41,500 hasta $81,500, lo que pudiera significar una rebaja de 7 por ciento para algunos contribuyentes y, por consiguiente, un gran alivio contributivo a la clase trabajadora que no se beneficiaron del Crédito por Trabajo”, explicó el primer ejecutivo.

Por otro lado, se mantienen los descuentos de 5 por ciento y 3 por ciento establecidos mediante la Ley 257-2018 y la Ley 40-2020, respectivamente, para contribuyentes con ingresos de $100,000 o menos. Mientras que en el caso de los contribuyentes “Seniors” (personas de 65 años o más), se establece que el crédito a ser pagado a personas mayores de 65 años será de $400 y se elimina así la condición de superar ciertas cifras de recaudos para pagar los $200 adicionales.

El impacto fiscal de los cambios contributivos propuestos contribuyentes individuos es de $262.5 millones aproximadamente.

Corporaciones

En cuanto a las corporaciones, el gobernador sostuvo que “en la actualidad, las corporaciones están sujetas a una tasa marginal de 37.5 por ciento, que se compone de una tasa de contribución normal fija de 18.5 por ciento, y una tasa de contribución adicional marginal de hasta 19 por ciento. Nuestra propuesta contempla sustituir el régimen combinado actual por un régimen mucho más simple y progresivo comenzando en una tasa de 17 por ciento para empresas con ingreso neto de hasta $275,000. Para negocios con ingresos desde $275,001 hasta $3 millones se propone una tasa de 27 por ciento, lo que representa una rebaja de 10.5 por ciento en la tasa contributiva.

Por último, aquellos negocios con ingresos mayor a $3 millones quedarían sujetos a una tasa máxima de 33 por ciento”.

En el caso de las corporaciones, Pierluisi explicó que, de un universo 53,000 contribuyentes corporativos, solamente unos 27,411(o un 51.7 por ciento), tienen responsabilidad contributiva. Añadió que, bajo esta propuesta, alrededor de 23,747 contribuyentes corporativos pagarían una tasa máxima 27 por ciento, lo cual estarían en una tasa contributiva similar a la media y el promedio a nivel nacional.

“La tasa máxima de 33 por ciento que proponemos, representa una reducción de 4.5 por ciento, respecto a la tasa actual. Pero la tasa máxima de 27 por ciento que le aplicaría a los pequeños y medianos comerciantes representa una reducción de 10.5 por ciento en comparación con la tasa actual. Estos cambios tienen un estimado de impacto fiscal de $283 millones aproximadamente”, añadió el gobernador.

Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU)

En cuanto al IVU, se propone eliminar el pago en la cadena de distribución (importación y compra de inventario para la reventa). En esencia, lo que hoy opera como un sistema de créditos en la planilla de IVU, estaría moviéndose a un sistema de exención.

Pierluisi agregó que el cambio tendría el efecto de eliminar las características del IVA (Impuesto al Valor Agregado), que tiene nuestro sistema actual y nos acerca a poder lograr un sistema de impuesto sobre la venta puro.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Pixabay)

Europa: inflación baja a 6.9%, pero alimentos siguen al alza

31 de marzo de 2023
Foto: Canva

Estudio revela un “ecosistema empresarial en crecimiento” en PR

31 de marzo de 2023
Protesta en Uruguay (Foto: EFE/ Pit-cnt)

Latinoamericanos sufren recesión económica y represión tras la pandemia

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?