Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
jueves, 2 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto archivo

Foto archivo

Inicio Economía

EEUU: Ley IRA servirá para crear industria y empleos bien remunerados

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
17 de enero de 2023

El secretario de Trabajo de Estados Unidos, Martin Walsh, aseguró este martes, tras su llegada al Foro Económico de Davos, que la polémica aprobación de la Ley de la Reducción de la Inflación estadounidense (IRA, en inglés) es una medida que servirá para crear industria y “buenas oportunidades para empleos bien remunerados”.

“Creo que la Ley de Reducción de la Inflación busca no solo crear industria para que seamos líderes en el escenario global en lo que respecta al cambio climático, sino también para crear buenas oportunidades para empleos bien remunerados. No creo que solo para Estados Unidos, sino que puede ser una buena oportunidad para todos”, detalló Walsh en un encuentro con la prensa internacional.

En los últimos meses las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos se han visto marcadas por la aprobación en agosto de esta ley, que ofrece importantes incentivos financieros para facilitar la transición ecológica.

En concreto, la ley prevé subsidios por valor de cerca de $400,000 millones centradas principalmente en impulsar la industria de la energía verde en el país y reducir las emisiones de gases contaminantes, lo que a juicio de la UE supone una competencia desleal y discriminación para las empresas europeas, que podrían relocalizar sus inversiones.

“Creo que estamos aprendiendo los unos de los otros sobre cómo afrontar lo que está pasando ahora mismo. Creo que eso es algo que hace que cada país tenga una singularidad en su economía y en la forma en la que responde”, destaca Walsh.

En este sentido, considera que los problemas en la cadena de suministros es el gran desafío de Washington, mientras que la guerra en Ucrania está teniendo un mayor impacto en Europa.

“Creo que solo necesitamos seguir dialogando. Y sé que la secretaría del Tesoro (Janet) Yellen está hablando con sus homólogos y el presidente (Joe Biden) está hablando con sus homólogos”, destacó.

El secretario de Trabajo estadounidense quiso dejar clara su postura en defensa de las condiciones laborales de los trabajadores en Estados Unidos, a pesar de las medidas fiscales.

“Soy una persona que siempre aboga por salarios más altos para las personas. Cuando pienso en salarios más altos, en realidad no pienso en la inflación. Estoy pensando en crear oportunidades. En circunstancias normales querríamos ver salarios más altos, una inflación más baja, porque uno quiere ver más dinero en el bolsillo de la gente”, destacó.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Foto: Jacquelyn Martin | AP)

Reserva Federal aumenta tasa de interés y anticipa más alzas

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

FedEx despedirá a más del 10 por ciento de sus directivos y ejecutivos

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Informe refleja incremento neto en empleos y establecimientos del sector privado

1 de febrero de 2023
Foto: Visualhunt

UPS aumentó sus ganancias en un 5.4 por ciento

1 de febrero de 2023
Foto de Marques Thomas en Unsplash

PayPal anuncia el despido del 7 por ciento de su plantilla

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?