En una vista pública el lunes, de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisión Fiscal del Senado, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, solicitó un aumento de $15 millones en el presupuesto de la agencia para el próximo año fiscal.
Sobre el presupuesto para el Año Fiscal 2023-2024, Vélez Vega indicó que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) recomendó un total de $233,248,000. Este monto representa un aumento de $15 millones en comparación con el año fiscal 2022-2023.
Mencionó que la agencia recibió $100 millones de fondos de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) y alrededor de $300 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
A su vez, anunció que la agencia está cubriendo los 2,021 puestos vacantes con empleos transitorios.
“Estamos repoblando las áreas sin empleados o donde hay una reducción. Continuaremos reclutando y creemos en volver a tener empleados permanentes”, afirmó Vélez Vega en declaraciones escritas.
En la misma audiencia, Karen Correa, presidenta de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), indicó que la deuda acumulada de la agencia ascendía a $157 millones, pero actualmente está en $67 millones. Explicó que la deuda más grande es con la Autoridad de Energía Eléctrica y no con Luma Energy.
Por último, el director ejecutivo de la ACT, Edwin González, habló sobre los desafíos que enfrenta la agencia con su plantilla laboral, debido a las numerosas renuncias de empleados en años recientes. “El mayor obstáculo para lograr retener a nuestros empleados ha sido no contar con el presupuesto necesario para poder ofrecer salarios competitivos en comparación con la empresa privada”, señaló González.