Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
domingo, 5 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Una persona buscando rebajas en internet. (Foto AP/Wilfredo Lee)

Una persona buscando rebajas en internet. (Foto AP/Wilfredo Lee)

Inicio Economía

Consumidores aprovechan rebajas por internet en “Cyber Monday”

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
28 de noviembre de 2022

Los estadounidenses se abocaron el lunes a hacer compras por internet a fin de aprovechar las rebajas del “Cyber Monday” (“Ciberlunes”) en momentos en que la fuerte inflación ha mermado su poder adquisitivo.

Se estima que el Ciberlunes será el mayor día de ventas por internet del año con 11,600 millones de dólares recaudados, según Adobe Analytics, que monitorea las transacciones en más de 85 de las 100 principales tiendas en Estados Unidos. El año pasado las ventas alcanzaron 10,700 millones.

Las cifras de Adobe no están ajustadas por inflación, pero la firma dice que la demanda va en aumento incluso si se toma en cuenta la inflación. Algunos analistas coinciden en que algunas cifras se verán infladas por los precios más altos y que la cantidad de artículos comprados podría permanecer igual –incluso disminuir— comparado con años previos.

Los márgenes de ganancia podrían disminuir debido a que las tiendas están ofreciendo generosas rebajas a fin de atraer a una clientela consciente de la inflación y a fin de deshacerse de sus abultados inventarios.

Las ventas por internet el viernes pasado, apodado “Black Friday” (“Viernes Negro”), ascendieron a 9,120 millones de dólares, un aumento de 2.3 por ciento respecto del año pasado, de acuerdo con Adobe. Las ventas por internet fueron robustas el fin de semana, para un total de 9,550 millones de dólares.

Salesforce, que también rastrea el gasto, calcula que las ventas por internet en Estados Unidos fueron de 15,000 millones de dólares el viernes y de 17,200 millones durante el fin de semana, con rebajas de 30 por ciento en promedio.

Entre los rubros de mayor venta estaban los artículos electrónicos, la ropa deportiva, los juguetes y los productos de belleza y salud, dijeron ambas firmas.

Entretanto, los consumidores que temían salir de sus casas y se inclinaron por hacer compras en internet durante la pandemia están regresando a las tiendas.

La Federación Nacional de Minoristas dijo que su sondeo más reciente mostró un aumento de 3 por ciento en la cantidad de personas que pensaban ir a tiendas físicas el Viernes Negro. Calcula que unos 63.9 millones de consumidores comprarán en línea en el Ciberlunes, comparado con 77 millones el año pasado.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: EFE/EPA/TRACIE VAN AUKEN

Biden emprenderá una gira para promover su agenda económica

5 de febrero de 2023
(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Trabajadores de YouTube Music protagonizan la primera huelga de Google

3 de febrero de 2023
Foto archivo

Baja la tasa de desempleo a 3.4% en Estados Unidos

3 de febrero de 2023
Foto: Pixabay (archivo)

Solo el 19% del café que se consume en Puerto Rico es del país

3 de febrero de 2023
Foto archivo

Acciones de Meta suben más de un 23% tras anuncio de resultados

2 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?