Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 16 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Censo refleja aumento de empleos solares en Puerto Rico

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de julio de 2023

Los empleos solares están en aumento en Puerto Rico debido al rápido crecimiento del sector de energía solar residencial, que se expandió un 52 por ciento entre 2021 y 2022.

Más residentes de la isla están instalando sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de baterías para ahorrar en las facturas de energía y desarrollar resiliencia contra cortes de energía y desastres naturales.

Tras esta realidad, la industria solar de Puerto Rico empleó unos 2,107 trabajadores en el año 2022, un aumento del 6 por ciento con respecto a los estimados del 2021, según el 13º Censo Nacional de Empleos Solares publicado anualmente por el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC).

El nuevo informe también detalla que hay 263,883 trabajadores solares en los 50 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico, un aumento de 8,846 empleos, o un crecimiento del 3.5 porciento desde 2021.

Este estudio contabiliza los empleos que pasan la mayor parte de su tiempo en un trabajo relacionado con la energía solar.

“El crecimiento de la industria solar en Puerto Rico es especialmente importante si tomamos en cuenta los retos atmosféricos que enfrenta la isla constantemente. La industria solar se ha convertido en uno de los pilares de crecimiento económico del país, lo que provee a la población de nuevas oportunidades laborales en un campo que es ambientalmente sostenible y de innovación tecnológica”, comentó Carlos Alberto Velázquez, Director de Programa de IREC en Puerto Rico.

En Puerto Rico, alrededor de un tercio de los trabajadores solares están en empresas de instalación y desarrollo de proyectos, y otro tercio están en empresas mayoristas de comercio y distribución. Otros trabajan en manufactura, operaciones y mantenimiento, y en diversos sectores incluyendo institutos de adiestramiento, educación y sin fines de lucro.

Fuerza laboral solar

El informe también analiza la demografía de la fuerza laboral solar. En Puerto Rico, el 27 por ciento de la fuerza laboral es femenina. La fuerza laboral solar en Puerto Rico es más joven que la fuerza laboral nacional, con un 32 por ciento de 18 a 29 años y un 38 por ciento de 30 a 54 años.

Las compañías solares proyectan que la fuerza laboral de Puerto Rico crecerá otro 6.4 por ciento en 2023. Las iniciativas de capacitación ayudarán a satisfacer la demanda de nuevos trabajadores, especialmente si estas se enfocan en la diversidad, la equidad y la inclusión.

En todo Estados Unidos, los empleos solares crecieron en 42 estados y en Puerto Rico en 2022. El estado con más empleos agregados fue California (2,404 empleos), seguido de Nueva York (988 empleos), Texas (904 empleos), Florida (506 empleos) y Massachusetts (476 empleos).

«La industria solar ha crecido a pasos agigantados en la última década, superando un desafío tras otro para proporcionar un cuarto de millón de empleos para estadounidenses de todos los niveles educativos y orígenes», dijo Larry Sherwood, presidente y CEO de IREC. «Con la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación, podemos esperar un crecimiento transformador de empleos en la energía solar, las baterías y otras industrias de energía limpia en los próximos años».

Este informe se basa en una encuesta realizada por BW Research partnership. El informe completo del Censo Nacional de Empleos Solares se puede encontrar en http://www.solarjobscensus.org y https://irecusa.org/programs/solar-jobs-census/

 

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.