Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
viernes, 31 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Peter Morgan | AP

Foto: Peter Morgan | AP

Inicio Economía

Caen los mercados a nivel mundial por aumento en tasas de interés

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
23 de septiembre de 2022

NUEVA YORK – Los precios de las acciones cayeron el viernes en todo el mundo ante señales de debilitamiento de la economía global, en momentos que los bancos centrales elevan la presión con nuevos aumentos de las tasas de interés.

El S&P 500 perdía 2.5 por ciento en las operaciones vespertinas, en un lúgubre final de lo que ha sido una semana difícil. Ha caído casi a su punto más bajo del año, registrado a mediados de junio, mientras Wall Street sigue empantanada en su tendencia bajista.

Por su parte, el índice Dow Jones Industrial estaba en camino de terminar la jornada 20 por ciento por debajo de su récord de principios de año, sumándose a otros grandes índices que han traspasado ese umbral.

Las acciones europeas también cayeron ante datos preliminares según los cuales la actividad empresarial tuvo su mayor contracción mensual desde el comienzo de 2021.

A la presión se sumó un nuevo plan de reducción de impuestos anunciado en Londres, que provocó una fuerte alza de los rendimientos en Reino Unido porque en última instancia obligaría a su banco central a elevar aún más las tasas de interés.

La Reserva Federal de Estados Unidos y otros bancos centrales del mundo elevaron drásticamente sus tasas esta semana con la esperanza de contrarrestar la inflación y prometieron nuevos grandes aumentos para el futuro, pero esas medidas también significarán poner freno a sus respectivas economías, lo que trae la perspectiva de recesiones a medida que se frena el crecimiento en todas partes.

Además de los datos desalentadores del viernes sobre la actividad empresarial europea, un informe indicó que la actividad en Estados Unidos también se desacelera, aunque no tanto como en meses anteriores.

“Los mercados financieros están ahora asimilando plenamente el duro mensaje de la Reserva Federal de que no habrá marcha atrás en la lucha contra la inflación”, afirmó Douglas Porter, economista en jefe de BMO Capital Markets.

Los precios del crudo cayeron a sus niveles más bajos desde principios de año ante el temor de que una economía global debilitada consumirá menos combustible.

Siendo la 1:25 de la tarde, el S&P 500 se desplomaba un 2.53 por ciento, mientras el Dow Jones caía 2.35 por ciento. En tanto, el Nasdaq perdía 2.59 por ciento.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Protesta en Uruguay (Foto: EFE/ Pit-cnt)

Latinoamericanos sufren recesión económica y represión tras la pandemia

30 de marzo de 2023
Foto: Canva

Incluyen a San Juan en los viajes del nuevo crucero MSC World América

29 de marzo de 2023
Foto: Canva

Anuncian inversión de $40 millones para la industria digital

29 de marzo de 2023
Foto archivo

Asignan más fondos para sistemas de energía renovable en residencias

28 de marzo de 2023
Foto: Canva

EE.UU. sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajos

28 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?