Denunciando que el Aeropuerto Mercedita en Ponce ha quedado desprovisto de fondos y planes para su pleno desarrollo por priorizarse proyectos en el área metropolitana, los representantes Ángel Fourquet y Domingo Torres García reiteraron su llamado a que Ponce asuma el control del terminal aéreo sureño.
“Debemos mirar todos los escenarios sin apasionamientos, y llevar a cabo las acciones pertinentes dirigidas a que esa instalación aeroportuaria se convierta en un activo eficiente, para que aporte al desarrollo económico y turístico tanto de la Ciudad Señorial como de toda la zona Sur”, sostuvo Fourquet.
Las expresiones se dieron hoy durante la discusión del Proyecto de la Cámara 1617, en la Comisión Conjunta de las Alianzas Público Privadas e la Cámara.
Por su parte, Torres García coincidió en que, si el Proyecto tiene como propósito transferir a la Autoridad del Puerto de Ponce el Aeropuerto Internacional Mercedita, esto debe realizarse “sin trastocar la operación, la cual estamos conscientes que debe ser por algún operador experto”.
Asimismo, añadió que “el reclamo es que la región sur y Ponce tengan protagonismo en el desarrollo del aeropuerto. Actualmente estamos esperando por un estudio sobre el Aeropuerto Internacional Mercedita y otros aeropuertos regionales. Exigimos que ese estudio vea la luz pública para tomar decisiones informadas y concertadas”.
Actualmente, tres líneas aéreas transportan pasajeros desde y hacia las terminales de Mercedita. Sin embargo, su potencial es mucho mayor, destacaron ambos representantes.
La pieza legislativa propone una enmienda a la Ley núm. 240-2011, conocida como Ley para Crear la Autoridad del Puerto de Ponce. La misma no propone cambios en cuanto a la instalación marítima y está dirigida a agregar el Capítulo II Aeropuerto Internacional Mercedita, para viabilizar la transferencia del Aeropuerto.
“Lo que todos esperamos es que Mercedita sea dotado de todas las herramientas necesarias y alcance el desarrollo a su máxima capacidad, para que siga creciendo como una opción rentable y viable tanto para pasajeros, como para líneas aéreas turísticas y de carga. Conocemos el potencial de Mercedita, mientras que Ponce y el Sur necesitan y merecen un servicio impecable”, afirmó Fourquet, legislador por el Precinto 61, Distrito 24 de Ponce.
Entretanto, Torres García, legislador por Ponce y Juana Díaz, enfatizó que “la región Sur del país exige un aeropuerto internacional de vanguardia, que se le reconozca su potencial y se genere ese valor para la región. El Proyecto de la Cámara 1617 busca forzar esa conversación. Seguiremos trabajando para que al Aeropuerto Internacional Mercedita se le dé la importancia que requiere”.