Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 8 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 8 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Marcharán el 1 de junio en contra del avance de las escuelas chárter

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
30 de mayo de 2023

Un grupo de organizaciones denunció hoy el agresivo plan de expansión de las escuelas chárter a través del país, cercanas a escuelas públicas, con el fin de drenar la matrícula de estas y atraerlas a su operación privada.

“La educación pública del pueblo está siendo vilmente atacada. Hay un intento de desmantelarla para privilegiar a los amigos de la Ley 22, como es el caso de Robert Acosta y su charter Paradiso College. Esta empresa pretende desahuciar a la comunidad de la Escuela Vila Mayo para beneficiar los bolsillos de los inversionistas de la Ley 22 que ven en nuestros estudiantes números y centavos”, expresó Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR).

La coalición de organizaciones ha convocado al país a una marcha contra las escuelas chárter este próximo 1 de junio de 2023 a las 3:30 de la tarde, desde la Plaza Colón del Viejo San Juan hasta La Fortaleza.

La coalición exige además la aprobación de una Resolución Conjunta radicada en el Senado para establecer una moratoria a la creación y expansión de este modelo de privatización del sistema público.

“La Resolución Conjunta del Senado 424 propone establecer una moratoria inmediata al establecimiento de escuelas chárter en nuestro archipiélago hasta que se investigue la forma y manera en la que el Departamento de Educación está estableciendo estos contratos sin brindar información a la comunidad ni consultarla al respecto. Este es nuestro reclamo de cara a la marcha del próximo jueves 1 de junio” señaló Martínez.

La medida busca declarar una moratoria de cinco años, durante la cual se le prohíbe al Departamento de Educación de Puerto Rico aprobar el establecimiento o expansión de Escuelas Públicas Alianza para garantizar que las escuelas públicas existentes cuenten con los fondos y recursos adecuados para servir dignamente a la población estudiantil de sus comunidades y que todas las familias de Puerto Rico tengan acceso a una educación pública de calidad.

Por su parte, Nehemias García, portavoz de la Red de Educación del MVC y maestro del sistema público de enseñanza, condenó el hecho de que las escuelas chárter no siguen el currículo de enseñanza del sistema educativo del país, ni las políticas públicas del DE.

“Estas empresas reciben fondos públicos para maestros de Educación Especial y personal de apoyo, pero se resisten a cumplir con los servicios que requieren los estudiantes de educación especial, aprendices del español, inmigrantes, entre otros”, sentenció el portavoz del MVC.

De otra parte, el portavoz del PIP y representante en la Cámara de esa colectividad, Denis Márquez, expresó que era necesario mantener la integridad del sistema de enseñanza para salvaguardar el derecho fundamental a una educación pública y gratuita.

“El Partido Independentista Puertorriqueño rechaza la privatización del sistema educativo puertorriqueño y exigimos el derecho fundamental a una educación pública y gratuita. No cesaremos, junto al magisterio y los estudiantes, en la defensa de la integridad de nuestro sistema de educación. Por ello, nos unimos a la convocatoria de la Federación de Maestros de Puerto Rico para marchar el jueves, 1ro de junio, en defensa de la escuela pública”, sentenció el legislador.

La coalición anunció además la creación de la página web https://linktr.ee/defiendelapublica en la cual encontrarán información adicional sobre las escuelas chárter y una petición que recoge firmas electrónicas en apoyo al reclamo del junte multisectorial.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Rafo says:
    2 años ago

    Parece que les preocupa la calidad de su enseñanza y no quieren competencia. Que sean los padres quienes decidan donde sus hijos recibirán su instrucción académica…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.