El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz, estimó hoy que la reparación del sistema eléctrico de Puerto Rico tomará ocho años más.
Si ese vaticinio se cumple, esa fecha sería 14 años después del huracán María, que provocó el colapso del sistema de generación, transmisión y distribución del país durante meses.
Colón hizo sus expresiones durante un encuentro con Genera PR -que maneja la generación-, LUMA Energy -que opera la transmisión y distribución- y el representante Víctor Parés.
Sobre la generación, el jefe de la AEE dijo que están en proceso de instalar maquinaria nueva “que no está disponible over the counter en Home Depot”.
Esas máquinas, aseguró, se tienen que mandar a hacer y tardarán, por lo menos, dos años en llegar a Puerto Rico.
En cuanto a la reparación del sistema de transmisión y distribución, señaló que tomará de seis a ocho años en completarse. Esto, por la complejidad de la topografía boricua.
Por su parte, Juan Hernández, de LUMA Energy, informó que comenzaron a instalar, en las zonas con más averías, sistemas automatizados que permiten detectar con mayor rapidez las caídas en el servicio.
“Tenemos 1,500 equipos automatizados a través de todo Puerto Rico, en Mayagüez, San Lorenzo, Caguas, Ponce, San Juan”, sostuvo.
Hernández agregó que están cambiando postes y focos, y que continúan reparando las subestaciones eléctricas.