Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
“Solo en El Cerro hay 127 solares abandonados, muchos de los cuales cuentan con estructuras en madera que fueron abandonadas por sus ocupantes después del paso del huracán María e, incluso, mucho antes”, declaró el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz. (Foto: Yaucromatic / archivo)

“Solo en El Cerro hay 127 solares abandonados, muchos de los cuales cuentan con estructuras en madera que fueron abandonadas por sus ocupantes después del paso del huracán María e, incluso, mucho antes”, declaró el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz. (Foto: Yaucromatic / archivo)

Epidemia de estorbos públicos: más de 200 en el casco de Yauco

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de enero de 2025

Tras identificar 212 estructuras en abandono entre la comunidad de El Cerro y el casco urbano de Yauco, la administración municipal se enfrenta a un desafío mayúsculo.

Allí no solo se ha disparado la cifra de viviendas y locales comerciales vacantes durante la pasada década. También la fuga poblacional ha pasado factura en la inversión de capital privado y en el valor de propiedades vecinas, tras lo cual se desvanecen potenciales ingresos por contribuciones inmuebles y también se menoscaba la percepción turística del área, reconoció el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.

“Solo en El Cerro hay 127 solares abandonados, muchos de los cuales cuentan con estructuras en madera que fueron abandonadas por sus ocupantes después del paso del huracán María e, incluso, mucho antes”, declaró Torres Ortiz.

“Irónicamente, El Cerro hoy tiene vida en términos turísticos gracias a los murales (de Yaucromatic), pero de nada nos sirve que el turista venga y vea estorbos públicos por doquier”, agregó.

Para frenar esa tendencia, Torres Ortiz optó por evaluar alternativas en colaboración con el Centro para la Reconstrucción del Hábitat (CRH), una entidad sin fin de lucro que tras la realización de un censo en la periferia y dar asesoría en la radicación de ordenanzas, ha dado cuerpo a un plan maestro que al fin podrá rendir resultados.

Según describió el alcalde a La Perla del Sur, en el curso de las próximas semanas el ayuntamiento procederá a una primera ronda de demoliciones para eliminar estructuras que han sido declaradas estorbos públicos en El Cerro, lo que permitirá abrir espacios para estacionamientos, al igual que nuevas vías de conexión vehicular y peatonal.

“De esos 127 solares, el 76 por ciento los terrenos son municipales, por lo que podemos hacer un proceso de demolición sin problemas legales, como (ocurre) en otros lugares”, estipuló.

La demolición de estorbos, agregó, también servirá como respuesta a un creciente reclamo de residentes, muchos de los cuales son adultos mayores que han habitado la zona durante décadas.

“En términos de seguridad, algunos estorbos también se han convertido en cuartelillos de droga. Los hemos identificado. Así que demolerlos también les daría como un respiro, un respiro y paz a los vecinos, que es lo que hemos intentado hacer”, continuó Torres Ortiz.

Opción adicional

Según estipuló, tan pronto concluyan las fases de demolición y limpieza, incluso se activará una convocatoria para que residentes de El Cerro puedan optar por la compra de solares contiguos a sus viviendas y expandir sus propiedades.

“También hicimos una ordenanza que faculta a los residentes de El Cerro para que, si quieren adquirir el terreno de al lado, se les daría la oportunidad de adquirirlos por el 50 por ciento del costo, solo por ser colindantes”, describió.

Tras la realización de un censo en la periferia y la radicación de ordenanzas, el alcalde Ángel Luis Torres y el Centro para la Reconstrucción del Hábitat han dado forma a un plan maestro que al fin podrá rendir resultados. (Foto: Omar Alfonso)

Otro cantar en el centro

Durante la entrevista, el alcalde aclaró que las demoliciones no ocurrirán en el perímetro del casco urbano yaucano, aun cuando existen estructuras abandonadas que fueron construidas sobre terrenos de titularidad municipal, ya que durante el verano del 2023 el centro de la ciudad fue declarado como la undécima zona histórica de Puerto Rico.

“Allí tendríamos que buscar la manera de cómo remodelar o si se puede vender a comerciantes o personas interesadas esas propiedades en el casco urbano, para que las puedan rehabilitar”, comentó Torres Ortiz.

Para incentivar esta posibilidad, reiteró que durante este cuatrienio su administración encaminará sendos proyectos de reconstrucción y rehabilitación de joyas arquitectónicas, como la Casa Césari o Casa de las 12 Puertas, el Castillo Rodríguez Zamora y la Casa Museo Llinás. Estas tres se habilitarán como hospederías, tras la conclusión de obras y la firma de alianzas público privadas.

De igual modo, expresó confianza en que la inyección millonaria en camino para otros inmuebles, como la Casa Museo Franceschi Antongiorgi, la Casa Museo Veray Torregrosa, el Cine Star y el Edificio Torres Lebrón -a convertirse en Museo del Café- aumentará el interés por inversión en el centro urbano, reactivará la actividad económica de la zona y fomentará que se repueble el entorno.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 1

  1. Marivelisse Arrieta says:
    7 meses ago

    Interesante sus propuestas e iniciativas
    Soy de la diáspora y me gustaría comprar en mi isla para cuando llegue mi tiempo de regrésame tener donde vivir
    Pero mis ingresos no me alcanzan para adquirir
    Me gustaría comprar por estorbo público que puedo hacer para comprar No me es de urgencia pero me gustaría ir preparando los medios por si tengo la oportunidad y posibilidad de hacerlo
    Deseo con ansias tener mi pedazo
    de terruño y pasar mi mejor tiempo en ella

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.