La llamativa Casa Césari o Casa de las Doce Puertas no será la única joya arquitectónica que el Gobierno Municipal de Yauco transformará en hospedería durante este cuatrienio.
El llamativo Castillo Rodríguez-Zamora y el segundo nivel de la Casa Museo Llinás seguirán sus pasos como hostales, confirmó a La Perla del Sur el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.
Situado entre las calles Manuel Pasarell y Mattei Lluberas de Yauco, el Castillo Rodríguez es una residencia de estilos morisco y español renacentista diseñada por el arquitecto ponceño Pedro Méndez Mercado, quien durante la primera mitad del siglo pasado también creó los bocetos del edificio Miami en la calle Ashford del Condado, la fachada Art Deco de la Plaza de Mercado de Ponce y la totalidad de los teatros Hollywood, Bélgica, Rex y Argel, entre otros de la Ciudad Señorial.
El diseño del palacete yaucano fue adoptado en el año 1952 por el empresario Antonio Rodríguez Menéndez, fundador de la empresa Borinquen Biscuit Company, quien comisionó su construcción y lo ocupó como vivienda junto a su esposa Genoveva Zamora.
La compraventa del inmueble, aseguró el alcalde, se encuentra en etapa final con la sucesión de la familia y espera por cerca de medio millón de dólares del programa City Rev que administra el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico.
“El castillo se ha preservado en buenas condiciones y lo que requiere son mejoras internas estéticas para habilitarlo como un hostal de 10 habitaciones, similar a un Airbnb”, describió Torres Ortiz.
De no surgir imprevistos ni más retrasos con el Departamento de la Vivienda, la propiedad podría abrir como hospedería en algún momento del 2025, afirmó además.
Entretanto, el ayuntamiento ya dio luz verde al diseño de lo que será el hostal que ocupará la segunda planta del Museo de Arte e Historia de Yauco, la otrora Casa Llinás, una estructura de estilos colonial y criollo ubicada en la esquina de las calles La Trocha y Pacheco. Este último ofrecerá cuatro habitaciones.
Al cierre del siglo XIX, el inmueble fue sede para la procesadora de café de la empresa G. Bernat & Co., una de las principales exportadoras del fruto a Europa y, en particular, al Vaticano. Al inicio del siglo XX, Gabriel Llinás Oliver, uno de los fundadores de la compañía, ubicó en el segundo nivel su residencia.
El Gobierno Municipal de Yauco adquirió la propiedad hace poco más de una década para reabrirla como sala de exposiciones y museo de historia. No obstante, la instalación fue objeto de clausura forzosa debido a daños provocados por la secuencia sísmica del 2020.
La rehabilitación de la primera planta está programada para el 2025, mientras que las obras requeridas para el hostal comenzarán en el 2026, anticipó Torres Ortiz.
Tanto el Castillo Rodríguez-Zamora como la Casa Museo Llinás serán administradas por un operador privado que la alcaldía seleccionará tras un Request For Proposal y la eventual firma de un contrato de alianza público-privada.